Radio

Noticias

Veintitantos, un reflejo del arte escénico de Chihuahua

Veintitantos, un reflejo del arte escénico de Chihuahua
2023-06-26 19:06:48 RedLab Artes escénicas

Redacción

Foto: cortesía Cultura federal

 

Veintitantos Teatro, la compañía chihuahuense fundada en mayo de 2017, busca ser un reflejo del arte escénico creado en la entidad, a través de proyectos con contenido de impacto social, señala en entrevista su fundador y director, Alfredo Flores.

 

“En enero de 2017 fue cuando comenzamos a trabajar, todavía no como compañía, pero sí como un colectivo que estaba formado por mí, Cristal Vega y Priscila Quiñones. Empezamos a pensar nuevas formas de presentar obras de teatro (…) queríamos armar nuestras propias propuestas”, comenta.

 

Entonces, a lo largo de seis años han producido cuatro montajes, tres de ellos bajo la dirección de Alfredo Flores. Entre ellos se encuentra Veintitantos, una comedia romántica para adultos que cuenta hasta la fecha con más de 150 representaciones; Mañana es el fin del mundo, escrita en 2018 y que fue la obra representante del teatro chihuahuense en el Día Mundial del Teatro 2019; mientras que en 2020 presentaron Desaparecemos, un drama apoyado por el Fondo Municipal para Artistas y Creadoras (es) del Instituto de Cultura del municipio de Chihuahua.

 

La obra Desaparecemos fue programada en su versión virtual en el Teatro La Capilla en 2021 y participó en varios festivales de cultura LGBT+. El último montaje de la compañía, Hay un lobo que se come el sol todos los inviernos, escrito por Gibrán R. Portela, fue presentado en el Teatro Bárbaro, ubicado en la ciudad de Chihuahua.

 

“Uno de los retos que enfrentamos fue justo la búsqueda de espacios, sin embargo, contamos con el impulso de un programa que se realiza en el estado de Chihuahua y que se llama Red de Teatros y que es organizado por la Secretaría de Cultura del estado”, señala.

 

En este sentido, el creador comenta que este trabajo estatal marcó el inicio de la primera gira nacional de la compañía, que fue seleccionada en el Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec para presentar la puesta en escena Desaparecemos.

 

“Aquí fue donde comenzamos a pensar que era muy importante la promoción del teatro en nuestro estado con estrenos constantes, pero también era momento de llevar nuestro trabajo a otras latitudes, incluso en otros lugares del mismo estado, porque habíamos estado muy concentrados en la capital”, indica.

 

Alfredo Flores añade que a pesar de los desafíos de generar audiencias en una región donde el teatro no es una actividad común, la compañía ha trabajado intensamente para atraer y crear público.

 

Actualmente, la compañía tiene planes para realizar una gira estatal con la obra Mañana es el fin del mundo a finales de 2023 y se espera el estreno de una nueva producción en 2024.

 

Para conocer más detalles sobre Veintitantos Teatro puede consultar el sitio web https://www.veintitantosteatro.com/, así como el perfil de Facebook en https://www.facebook.com/VeintitantosTeatro 




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.