Radio

Noticias

Vaca 35 Teatro en Grupo celebra su XV aniversario en el Cenart

Vaca 35 Teatro en Grupo celebra su XV aniversario en el Cenart
2022-01-18 02:01:10 RedLab Artes escénicas

Redacción / Ciudad de México, a 18 de enero de 2022.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), celebra el decimoquinto aniversario de la compañía Vaca 35 Teatro en Grupo dedicándole el ciclo Carrusel Teatral, en el que presentarán tres obras emblemáticas de su repertorio: Lo único que necesita una gran actriz es una gran obra y las ganas de triunfar; Josefina la gallina puso un huevo en la cocina; y África. Cartas sobre el origen

Vaca 35 Teatro en Grupo A.C. fue creada en 2007 por actores, actrices y hacedoras de teatro en perpetuo diálogo y aspiración poética. Esta compañía ha sido premiada en el FITU UNAM 2009 por Mejor obra y dirección; recibió el Premio Villanueva por Mejor obra extranjera, en Cuba 2013; consiguió el Premio Laurel de Oro por Mejor obra y en 2015 le otorgaron el Premio Jurislav Korenic Award por Mejor director en el Festival Mess, Sarajevo. 

Las funciones de Vaca 35 Teatro en Grupo en el marco del Carrusel Teatral inician con Lo único que necesita una gran actriz es una gran obra y las ganas de triunfar, creación teatral a partir de Las criadas de Genet. Con esta pieza el grupo busca extrema cercanía con el espectador y así enriquecer un lenguaje artístico en común que se alimente de la experimentación y de la retroalimentación del público. Los asistentes se enfrentarán a un hecho teatral en donde las palabras conviven con su origen fonético, los olores, la brutalidad y el imaginario por unos instantes se vuelven realidad, se vuelven carne, son tangibles. 

Esta obra ha viajado a países como España, Cuba, Bosnia y Herzegovina, Inglaterra, Italia, Brasil, Chile, Colombia, Japón, Portugal, Argentina, Uruguay, Perú y Alemania. Además, ha participado en diferentes Festivales de talla internacional y obtenido distintos reconocimientos, así como un premio a mejor obra. La dirección está a cargo de Damián Cervantes y el elenco está conformado por Diana Magallón y Mari Carmen Ruiz. Las funciones se llevarán a cabo del 27 al 30 de enero. 

Josefina la gallina puso un huevo en la cocina ofrecerá funciones del 3 al 6 de febrero. Se trata del primer trabajo unipersonal que Vaca 35 decidió explorar. Sigue la línea de trabajo de creación colectiva y tomó como punto de partida un acontecimiento de la infancia del actor, la migración como un concepto detonante y las gallinas como metáfora de nuestra vida. 

Esta obra es dirigida por Diana Magallón y representa su primera dirección escénica dentro de la compañía. El elenco está conformado por el actor José Rafael Flores y el músico Alberto Rosas. Se ha presentado en distintos recintos de México, así como en festivales internacionales de Argentina, Colombia, España, Perú y Brasil. 

Con el montaje África. Cartas sobre el origen se busca reavivar la experiencia del ritual que el teatro mismo propone: el espectador se sienta, descubre que es parte del espacio y así compromete de otra forma tanto su cuerpo como su visión, se vuelve parte del entorno de la ficción y al mismo tiempo un cómplice de las pasiones que ahí se evocan, se narran, suceden y África, emerge. 

La dirección de esta obra se basa en la exploración de las posibilidades de relación de la actriz y en la imaginación que la propia teatralidad, así como la narrativa, lleva a descubrir tanto en la actriz como en las personas asistentes un camino de diálogo, forjando un imaginario único. El texto fue realizado por Ana Lucía Ramírez y Damián Cervantes, bajo la dirección de Damián Cervantes. Participan Ana Lucía Ramírez (actriz), Miguel Centeno (música) y Sergio Cupido (pintura). Las funciones serán del 10 al 13 de febrero. 

Como parte de este Carrusel Teatral dedicado a Vaca 35 Teatro en Grupo, el pasado mes de diciembre el colectivo Tasajillo Teatro ofreció cinco funciones de la obra Sentadas en la penumbra de la banca del parque, un montaje que, bajo la dirección de Raúl Bustos, exhibe una potente conexión entre lo que define a las personas y a la sociedad saltillense, en relación con la violencia de género que actualmente crece en dicha ciudad. 

En su producción artística, Vaca 35 Teatro en Grupo tiene 13 piezas teatrales y dos performances escénicos creados por el grupo. Ha sido productor general y ha brindado asesoría a siete obras a través de “La Vaquita” (apoyo que da Vaca 35 Teatro para agrupaciones jóvenes), mismas que han obtenido diversos reconocimientos, apoyos y premios. El trabajo del grupo ha viajado por diferentes festivales y temporadas teatrales en México y el extranjero.  

El grupo, conformado por Diana Magallón, José Rafael Flores, Mari Carmen Ruiz y Damián Cervantes, busca ofrecer una alternativa teatral, un pensamiento de autonomía e independencia creativa en construcción del desarrollo del hecho teatral, así como en una experiencia honesta, en diálogo directo con el espectador y comprometida con la obra mima y su entorno. 

A la fecha, Vaca 35 Teatro sigue trabajando se mantiene vigente dentro del ámbito teatral con creaciones colectivas, investigación, vínculos con otras compañías, generación de espacios de diálogo con la comunidad teatral, apoyo y colaboración con compañías jóvenes a través de su proyecto “La Vaquita”, desarrollo y participación en teatro comunitario y creación de redes a través de festivales internacionales para su proyección fuera de México. 

Las tres piezas que forman parte del Carrusel Teatral se presentarán en el Foro de las Artes del Cenart, los jueves y viernes, a las 20:00 h; sábados, 19:00 h; y domingos, a las 18:00 h. Las obras están recomendadas para mayores de 15 años. Los boletos tienen un costo de $120 y los jueves promoción de $30. Las personas asistentes deberán seguir un riguroso protocolo para la protección de todos, el cual incluye el acceso a través de un filtro sanitario, uso obligatorio de cubrebocas y la sana distancia, de acuerdo con los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias. Para más información consulta la página www.cenart.gob.mx.




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.