Radio

Noticias

Únete a la boda entre un cheyene y una mujer blanca en Montana

Únete a la boda entre un cheyene y una mujer blanca en Montana
2021-01-20 16:01:29 RedLab Cine

Redacción / Ciudad de México, a 20 de enero de 2021.- Non Western (México/Reino Unido/Estados Unidos, 2020), de Laura Plancarte, es un documental coproducido por TV UNAM, LP Films y Montana Film Office, que cuenta la historia de un nativo cheyene, excombatiente de la Guerra de Irak, y una mujer blanca con estudios de posgrado. La pareja se prepara para su boda en Montana, Estados Unidos, a pesar de los desafíos que representa para sus respectivas familias.

 

El documental se estrena en exclusiva por la señal de TV UNAM el viernes 22 de enero, a las 22:00 horas, con retransmisión el domingo 24 de enero, a las 23:00 horas.
 

Los conflictos de la pareja muestran una cadena de opresión y de problemas de género en varias generaciones. La protagonista se debate entre la complejidad de la vida en pareja y su trabajo académico. Sin embargo, plantea la posibilidad de una reconciliación y la esperanza de un futuro estable, aunque sin duda problemático. Filmada con un toque claramente poético, esta película visualmente sobria tiene elementos de artificio impresionista, sobre todo en las secuencias en cámara lenta.
 

Non Western se presentó por primera vez en línea, para menos de 500 espectadores, como parte del programa El Aleph. Festival de Arte y Ciencia, el cual se llevó a cabo en mayo del año pasado. Asimismo, se presentó en el Concurso Internacional de Largometrajes en línea de Visions du Réel y fue seleccionado en la categoría de Documental mexicano en la 18 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, el cual se llevó a cabo en octubre de 2020.
 

Laura Plancarte inició su carrera como artista plástica, pero encontró en el cine documental su mejor medio de expresión, sobre todo, para dar voz a otras personas a través del planteamiento de temas sociales. En 2009, viajó a Londres para hacer un diplomado en cine y así poder enriquecer su trabajo como artista plástica y visual.
 

Plancarte utiliza diversos medios como el cine, el performance y la instalación, creando proyectos interdisciplinarios que son expuestos en museos y espacios culturales en México, Gran Bretaña, España e Italia. En 2006 y 2007 fue premiada por su desarrollo artístico para BNP Paribas, y también ha contado con el patrocinio de la Colección Jumex, la Fundación del Centro Histórico, la UNAM y la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco.
 





Artículos relacionados

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

La Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre