Radio

Noticias

Una generación de oro: serie de Tv que homenajea vidas consagradas a la música

Una generación de oro: serie de Tv que homenajea vidas consagradas a la música
2020-01-23 14:01:30 RedLab Música

Ulises Fonseca

 

Son cuatro documentales los que conforman la serie “Una generación de oro”, filmes hechos por la joven realizadora María Yunuén Martínez Tapia en los que se retrata el legado de personas y proyectos dedicados a la creación, fomento y enseñanza de la música, los cuales serán transmitidos por el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV).

 

En dichos documentales, Martínez Tapia narra la vida y obra de Francisco Martínez Álvarez, Delfino Madrigal Gil y José de Jesús Carreño Godínez, así como la historia de los Niños Cantores de Morelia; son relatos audiovisuales que podrán ser vistos cada domingo a partir de este 26 de enero, a las 20:00 horas (8pm), teniendo como repetición los días miércoles a las 16:00 horas (4pm).

 

¿Cuáles son estos documentales?, pues “El Organista” (1 hora 43 minutos) hace referencia a Francisco Martínez Álvarez –quien, dicho sea de paso, es abuelo de Yunuén Martínez Tapia-; también está “Por la orillita del río” (1 hora 13 min), en el que se retrata a Delfino Madrigal Gil; mientras que José de Jesús Carreño Godínez es el protagonista de “A la luz de una sola vela” (1 hora 30 minutos); en “Mi ángeles cantores” (2 horas 13 minutos), Martínez Tapia relata nada menos que los 70 años de historia de los Niños Cantores de Morelia.

 

De acuerdo a Martínez Tapia, la realización de estos documentales fue financiada por ella misma, si bien recibió un importante apoyo en especie del Conservatorio de las Rosas y del propio SMRTV: el primero le proporcionó acceso a materiales hemerográficos y demás archivos históricos, mientras que el segundo le dio respaldo con locutores para hacer algunas narraciones, además claro de que ahora los transmitirá por televisión, en los horarios y días ya mencionados.

 

Calendario de transmisiones

 

“Mis Ángeles Cantores. Una historia de 70 años”

Narrador: Héctor Jacobo

Domingo 26 de enero a las 20:00 p.m.

Miércoles 29 de enero a las 16:00 p.m. (repetición)

 

“A la luz de una sola vela. Homenaje al Maestro José de Jesús Carreño”.

Narrador: Cecilia Barajas

Domingo 2 de febrero a las 20:00 p.m.

Miércoles 5 de febrero a las 16:00 p.m. (repetición)

 

“Por la orillita del rió. Recordando al Maestro Delfino Madrigal Gil”

Narrador: Antonio Monter Rodríguez

Domingo 9 de febrero a las 20:00 p.m.

Miércoles 12 de febrero a las 16:00 p.m. (repetición)

 

“El organista. Vida, obra y legado del Maestro Francisco Martínez A.”

Narrador: Alejandra Zavala Pickett

Domingo 16 de febrero a las 20:00 p.m.

Miércoles 19 de febrero a las 16:00 p.m. (repetición)




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.