Radio

Noticias

Una celebración para integrar a la comunidad de la danza

Una celebración para integrar a la comunidad de la danza
2019-04-30 19:04:26 RedLab Artes escénicas

Ulises Fonseca

 

Desde las tres de la tarde y hasta las 10 de la noche de este lunes 29, fue que se desarrolló en la Plaza San Agustín un maratón para celebrar del Día Internacional de la Danza, el primero que organiza Secretaría de Cultura municipal (SeCultura Morelia), según informó Cardiela Amezcua Luna, titular de esta dependencia.

 

La celebración coincidió e intercaló participantes con el Festival Infantil del Folklore Nacional, algo que de acuerdo a Amezcua Luna, resultó benéfico dado que, dijo, “tanto los niños que bailan folklore estaban viendo otras expresiones dancísticas como quienes bailan otros géneros miraron a estos pequeñines bailando folklore de una forma excelsa; entonces creo que el Día Internacional de la Danza cumplió su función de generar comunidad entre quienes bailan, de que la gente que hace danza vea danza”.



 

“Uno de los beneficios –agregó- es la integración de todas las danzas y también es importante decir que se trata de una celebración voluntaria, un festejo donde se dan las gracias por tener un cuerpo sano que puede moverse, bailar, que lo hace en colectivo para un público que termina siendo parte; para mí fue una de las celebraciones más bellas; de hecho fui fundadora junto con otros compañeros del Día Internacional de la Danza hace 22 años y en el programa de aquel entonces fui la primera en bailar”.   

 

Ahora bien, para dar forma a la celebración por el Día Internacional de la Danza, SeCultura Morelia lanzó una convocatoria abierta, misma que de acuerdo a Amezcua Luna “tuvo muy buena aceptación, hubo 38 grupos inscritos de todas las danzas: árabe, de la India, polinesias, contemporánea, folklórica, baile de salón”.  



 

Respecto a la forma en que se conformó el maratón intercalado, Amezcua Luna explicó que la dependencia a su cargo colaboró con la escenotecnia, templete, iluminación, difusión, sillería y hospedaje del Festival Infantil del Folklore Nacional “entonces –dijo la funcionaria- dialogamos con Ramón Orozco Velázquez (coordinador general del Festival) y le pedimos que hiciera una integración para utilizar el espacio y la misma parte técnica, él accedió y  fue como logramos hacer esta colaboración”.

 

En suma, Amezcua Luna refirió lo siguiente: “hicimos una integración de dos celebraciones, desde el sábado comenzamos en catedral previo al encendido con el Festival Infantil de Folklore Nacional, fue una bella función con los niños de Nuevo León y Michoacán; este lunes comenzamos a las tres de tarde con un Círculo de Memoria Colectiva; luego hicimos una improvisación, que se hizo de forma paralela al desfile de niños de folklore y, una vez que éstos llegaron a San Agustín comenzó el maratón de danzas, una tras otra sin respirar”.



 

Para resguardar la memoria

 

Sobre el Círculo de Memoria Colectiva, Amezcua Luna detalló que se trató de un ejercicio de diálogo en el que participaron Adriana Delgado, Magdalena Canela, Nuria Temana, Israel Chavira y alumnos de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA), “yo les hacía preguntas como ¿desde cuándo empezaste a bailar?, ¿por qué bailas?, ¿qué te inspira para crear?, y si en algún momento estuvieron a punto de dejar la danza; fue un ejercicio de compartir la historia personal, lo seguiremos haciendo cada mes en las instalaciones de la SeCultura Morelia, lo vamos a abrir con convocatoria amplia para maestros y estudiantes de danza, grabaremos las sesiones para que, con previo consentimiento, queden como materiales orales para las nuevas generaciones”.



 

El horizonte

 

Respecto a la forma que actualmente tiene el panorama de la danza en Morelia, Amezcua Luna refirió que hay muchos jóvenes en formación que entran a las licenciaturas con un trabajo fuerte y previo; sin embargo, comentó “hace falta generar más espacios y no me refiero solo a espacios de presentación y representación sino espacios de colectividad, uno de los problemas de la danza es que se atomiza”.

 

Por tanto, una de las estrategias que se tomará para contribuir a la generación de comunidad, es que en mayo se hará el Encuentro de Coreógrafos, “ellos hacen las repentinas, que son cuatro horas de trabajo coreográfico que se presenta, entonces nosotros queremos hacer algo similar aquí, reunirnos, generar un proceso colectivo y creativo de las diferentes danzas para presentarlo; necesitamos espacios de encuentro y creación colectiva” dijo. 






Artículos relacionados

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.

Asociación teatral Contrapeso celebra el 12 aniversario de Foro Eco, en Morelia, Michoacán

Asociación teatral Contrapeso celebra el 12 aniversario de Foro Eco, en Morelia, Michoacán

Será con la presentación de dos obras y la develación de una placa conmemorativa.