Radio

Noticias

UMSNH mantiene una posición fuerte en el ámbito científico


Redacción

A partir de una revisión a la base de datos Scopus, que es la mayor base referencial de resúmenes y citas, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo está posicionada en el lugar número 12 a nivel nacional por la cantidad de artículos publicados en revistas especializadas entre 2011 y 2016, el número de investigadores autores de las mismas, así como las referencias de dichos artículos hechas por otros científicos a nivel internacional.

De acuerdo a la información de la Agencia Informativa del  Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), dicha clasificación se basa en los resultados obtenidos a través de una aplicación denominada SciVal, la cual es una plataforma en línea que utiliza la información de Scopus.

De acuerdo a las 20 métricas diferentes que utiliza SciVal, la Casa de Hidalgo ha publicado durante el periodo antes mencionado 2 mil 341 artículos, fruto de la investigación de su cuerpo de profesores-investigadores, conocimientos que han merecido ser citados en otras publicaciones 8 mil 714 veces.

Se menciona esto último por que el SciVal permite hacer diversos cruces de información dependiendo de lo que se quiera conocer, por ejemplo, quiénes son los investigadores con más publicaciones o más citas y cuáles son los que tienen el impacto ponderado y normalizado de citación más alto.

En ese sentido, en la UMSNH son varios investigadores nicolaitas que figuran al hacer dicha clasificación. De hecho, en el top 10 general de impacto ponderado y normalizado de físicos del área de Altas Energías, destaca el investigador Luis Manuel Villaseñor Cendejas, quien ocupa el 5° lugar nacional con 221 publicaciones, la última de ellas publicada este año y 43 citas indexadas por otros investigadores referentes a su trabajo.

Los detalles del artículo pueden consultarse en la siguiente liga web: http://www.conacytprensa.mx/index.php/sociedad/politica-cientifica/11169-top-10-de-cientificos-y-centros-de-investigacion-mexicanos

Por otra parte, cabe decir que mediante SciVal se pueden obtener varias clasificaciones de la actividad de los más de 25 mil científicos miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), quienes de acuerdo a la publicación del Conacyt, entre 2011 y lo que va del 2016, han publicado 108 mil 841 documentos científicos, los cuales han obtenido 444 mil 901 citas, indicó Moisés Moreno, consultor de Soluciones de Inteligencia de Investigación de la editorial Elsevier, empresa desarrolladora de esta aplicación.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación