Radio

Noticias

Última función de Antonia, este viernes en La Ceiba


Redacción Antígona, una obra escrita por Sófocles hace varios siglos, fue retomada por el dramaturgo e integrante de Vaso Teatro Manuel Barragán para traerla al contexto michoacano actual, en una adaptación que tituló “Antonia” y que ha sido presentada en diferentes espacios. De hecho, actualmente hay un lugar en el que puede verse este trabajo, ese espacio es La Ceiba, donde “Antonia” tendrá este viernes su tercera y última función a las 20 horas en el mencionado foro (ubicado en Lacas de Uruapan 301 colonia Vasco de Quiroga). Al respecto, el propio dramaturgo refirió que adaptó la obra en 2015, justo el tiempo en que el estado tenía pueblos que, ante la ineficiencia e indolencia del gobierno, decidieron defenderse por sí solos, por tanto dijo que “el clásico griego fue un pretexto para hablar de un tema delicado y fuerte, hablar de un asunto de violencia, de hecho la obra se torna un drama político pero sin la intención de hacer un panfleto, más bien se cuidó que tuviera las características de una obra artística capaz de sensibilizar, confrontar y contar una historia”. Ahora bien, por si no recuerda el argumento de la obra, Manuel Barragán lo sintetizó del siguiente modo: “Edipo tuvo cuatro hijos, Polinices, Eteocles, Ismene y Antígona, uno de ellos se va de la ciudad de Tebas y luego regresa como soldado a invadir el territorio, donde se enfrenta con uno de sus hermanos, se matan entre ellos y Creonte (rey de Tebas) decide no darle sepultura a Polínices (el invasor), pide que dejen el cuerpo exhibido y se lo coman las aves carroñeras; entonces Antígona decide robar el cuerpo de su hermano en contra de las leyes y quiere enterrarlo”. Ahora, la versión transformada al ámbito michoacano queda así: “un hermano es militar, el otro autodefensa, tienen un enfrentamiento, ambos se matan y se ordena que el cuerpo del militar no sea enterrado; sin embargo Antonia decide robar el cuerpo, preparar el funeral y honrar la memoria de su hermano aún en contra de lo decidido por el pueblo”. Por tanto, el montaje transcurre durante el funeral en el que Antonia espera el cuerpo para darle sepultura. Cabe señalar que “Antonia” fue estrenada en octubre del 2015 cuando Vaso Teatro cumplió cinco años como colectivo (https://www.facebook.com/VasoTeatro/). Entonces fue montada en la casa que el propio Barragán habitó en la colonia Obrera, un lugar alternativo donde la obra tuvo dos temporadas. Además, la obra participó en el Festival Internacional de Teatro Escena Abierta (FITEA) y tuvo una gira por Guanajuato, Veracruz y Michoacán, “ahora estamos en ‘La vuelta a sol’ de La Ceiba y pretendemos que la obra se siga moviendo”, mencionó Manuel Barragán.



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación