Radio

Noticias

Úkata Ka T´ireni, muestra gastronómica de la Meseta Purépecha


Con el fin de difundir la comida  purépecha se llevó a cabo la  muestra gastronómica Úkata Ka T´ireni en el Espacio Cultural Alternativo La Junglería, donde se ofrecieron atapakuas y atoles a base de maíz. La comida purépecha fue elaborada por Jaime Antonio Ferreira Medina oriundo de Ario de Rosales Michoacán y colaborador en la empresa de turismo cultural Imeri Pambiri, quien elaboró dos diferentes atapakuas con sabores de cuaresma uno de ellos fue un guiso de nopales con charales y otro de calabacitas con queso, las tradicionales atapakuas definen a cualquier comida o platillo purépecha.

Los platillos fueron acompañados por tortillas de maíz blanco y maíz morado este ultimo se destaca por ser el más suave y el adecuado para la elaboración de atoles.

Los atoles brillaron por sus sabores originales y consistentes, como el de pinole, tradicional en la zona purépecha y de consumo diario. Jaime Ferreira destaca que una de las vivencias que promueve Imeri Pambiri  consiste en llegar con las cocineras tradicionales las cuales ofrecen  gorditas de frijol o haba con atole de pinole, como parte del desayuno.

El atole de tamarindo es popular en las bodas de Cherán o Pichátaro, el cual es entregado a los padrinos de los novios ya que al día siguiente la novia tiene que ofrecer atole blanco a sus comensales, como dicta la tradición.

El atole de zarzamora también es elaborado con mayor fuerza en la Meseta Purépecha como Tarecuato y Zamora siendo elaborado durante la temporada fuerte de este fruto.

El atole de nurite fue el que destaco por su originalidad y sabor, siendo una planta  endémica de Michoacán es conocida por su uso  en té o remedios caseros. El nurite solamente crece a 6 mil metros sobre el nivel del mar, y el localidades como Angahuan, Turícuaro y Aranza, que son zonas frías de Michoacán. El atole  de nurite tiene un sabor picoso y se acostumbra comerlo como postre acompañado de calabaza en piloncillo

Cabe señalar que el Espacio Cultural Alternativo La Junglería, ofrece a diario pulques y curados, además de diversos mezcales y comida tradicional.




Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café