Radio

Noticias

TV UNAM transmite el especial In memoriam Gabriel Retes

TV UNAM transmite el especial In memoriam Gabriel Retes
2020-04-23 17:04:35 RedLab Cine

Redacción.



Considerado como una de las figuras más notables de lo que se denominó en las últimas décadas del siglo XX “Nuevo cine mexicano”, Gabriel Retes fue uno de los creadores de cine más irreverentes, iconoclastas y transgresores.
 
Creador de cintas emblemáticas como Chin Chin el teporocho, Bandera rota, El bulto y Bienvenido-Welcome, entre otras, Gabriel Retes murió el lunes 20 de abril a los 73 años de edad. Para conmemorarlo, TV UNAM transmitirá el documental Gabriel Retes, el próximo jueves 23 de abril, a las 17:00 horas.

En el documental Gabriel Retes, producido por TV UNAM, el cineasta habla de sus inicios como director de cine y de su amor al teatro, heredado de su padre, el director de escena y maestro del Centro Universitario de Teatro, Ignacio Retes. También hace un extenso recorrido por su trabajo como guionista, productor, actor y por sus películas más emblemáticas.
 
Para Retes, el paso del cine de autor al cine personal fue parte de una secuela y de un camino. “Uno no se da cuenta de muchas cosas hasta que ya está hecha la película, cuando ya está armada, se te revelan cosas que ni tú sabías que querías expresar o decir”, comentó durante la entrevista.
 
Gabriel Retes dejó un legado de 20 largometrajes y distintos proyectos de teatro. Su película El Bulto impactó a una generación por el tema político-social y los estragos que causó el llamado Halconazo de 1971, no sólo en una persona, sino en toda una generación de jóvenes oprimidos por el gobierno.
 
No te pierdas este jueves 23 de abril, a las 17:00 horas, por la señal de TV UNAM el documental Gabriel Retes, en homenaje al cineasta mexicano fallecido el pasado 20 de abril.

 




Artículos relacionados

Del 15 al 19 de julio, Xalapa y Perote presentarán la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 15 al 19 de julio, Xalapa y Perote presentarán la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Siete espacios de proyección veracruzanos abrirán sus puertas a esta Muestra para presentar una serie de cortometrajes mexicanos

Puebla recibirá la gira de proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Puebla recibirá la gira de proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Durante el 11 de julio, las actividades de la Muestra llegarán a la “Cinemateca Luis Buñuel” con una programación de audiovisuales de ficción que mezclan la creación artística y las nuevas tecnologías

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Organizada por el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, esta Muestra iniciará con sus actividades por la República Mexicana en sedes del Estado de México

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales