Radio

Noticias

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas
2025-04-24 17:04:06 RedLab Cine

Redacción

Tlalnelhuayocan, Ver., a 24 de abril de 2025.
En el marco de la “Ruta Golfina”, El llanto de las tortugas, dirigido por Jaime Villa y producido por Victoria Arellano, se proyectará en las localidades de Tlalnelhuayocan y Coatepec durante dos fechas de abril y mayo, presentando el viaje de redención de una familia de pescadores de la comunidad de Bahía de Kino.

Esta producción de Jacalito Films se embarcó desde enero de este año en una travesía a lo largo de zonas costeras mexicanas con la “Ruta Tortuguera”, una propuesta que llama a descentralizar el cine y privilegiar el circuito cultural sobre lo comercial; invitando al público a conectar con su entorno y disfrutar de la historia de los Becerra-Esquer, quienes luego de una experiencia con una tortuga marina, se aventuran a salvar su modo de vida y el de su comunidad, por medio de la creación de un grupo comunitario ambiental encargado de proteger tortugas marinas, conocido como el Grupo Tortuguero de Bahía de Kino.

Para las actividades que el documental tendrá en el estado se han programado dos proyecciones gratuitas, que estarán complementadas con una actividad de mediación cultural y comunitaria titulada Si fueras un animal ¿qué le dirías al mundo?, la cual ha sido diseñada por Mantita Cine.

La primera de estas dinámicas se celebrará el 27 de abril a las 19 horas en las instalaciones de la Pizzería Rikiki, también conocida como la parcela de Don Cata, en Tlalnelhuayocan. Dicha función estará a cargo de Cine Mapache, una iniciativa autogestiva de exhibición de cine, que se ha encargado de proyectar cine al aire libre en el poblado de Rancho Viejo, con el fin de promover los derechos culturales, el buenvivir, la sustentabilidad y los cuidados en todas sus formas.

El municipio de Coatepec acogerá otra función el 15 de mayo a las 19 horas, en las instalaciones del cine foro cultural Kiltro Cinema, ubicadas en Mariano Escobedo 35, La Pitaya, 91517. Este foro al aire libre se ha dedicado desde el 2020 a ser un espacio de encuentro y diálogo para su comunidad, ofreciendo una alternativa a las salas comerciales y promoviendo el cine independiente y de autor de manera gratuita.

Colocando al cine como una excusa para promover la unión y la transformación social y cultural, a partir de proyecciones enfocadas en la ecología, los derechos humanos y la identidad, generando espacios de reflexión y acción. Es importante señalar que las actividades en ambas localidades son gratuitas y están sujetas a cambios de programación.

El llanto de las Tortugas es la primera producción sonorense en recibir el beneficio del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine), otorgado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Y fue acreedora del Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Sonora (EFICAS).

Descubre más detalles de este documental en sus redes sociales. En Facebook podrás encontrarlo como: El llanto de las tortugas; en Instagram como: elllantodocu; y en la plataforma X como: @ElLlantoDocu.





Artículos relacionados

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”