Radio

Noticias

TV UNAM convoca a taller de postproducción de largometrajes de no ficción

TV UNAM convoca a taller de postproducción de largometrajes de no ficción
2020-07-01 17:07:06 RedLab Cine


Redacción, Ciudad de México, a 1 de julio de 2020.- TV UNAM convoca al Taller Carlos Velo para fomentar la creatividad de los realizadores cinematográficos nacionales que cuenten con largometrajes de no ficción en proceso de postproducción.
 
Los seleccionados tendrán la oportunidad de participar en el Taller de análisis Carlos Velo, coordinado por el reconocido cineasta Nicolás Echeverría, y se harán acreedores a un apoyo económico de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100) para la conclusión de sus largometrajes, así como la asesoría de reconocidos cineastas. Los participantes tendrán que realizar su registro en la página tv.unam.mx/tallercarlosvelo/.
 
Nicolás Echevarría será el coordinador
 
Nicolás Echevarría será el responsable del proceso de selección de cinco largometrajes, para ser apoyados por este concurso, y propondrá a tres cineastas y documentalistas distinguidos, para conformar el jurado de esta convocatoria, quienes revisarán cada uno de los materiales recibidos y evaluarán la calidad, creatividad y propuesta narrativa del material audiovisual registrado.
 
Al terminar la selección, se realizará un taller de análisis con cada uno de los ganadores, con el fin de asesorar y aportar, de manera conceptual, su experiencia a los trabajos reconocidos. Dicho taller será grabado por TV UNAM para su transmisión como un programa televisivo y su difusión por los medios que la UNAM determine.
 
Nicolás Echeverría, ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes de México en la categoría de Bellas Artes en 2017, también ha sido reconocido por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas con el Ariel de Plata al Mejor Documental por el cortometraje Teshuinada, Semana Santa Tarahumara (1979) y nominado, en cuatro ocasiones, en diversas categorías, por los cortometrajes Poetas campesinos (1980), Niño Fidencio, el taumaturgo de Espinazo (1981), por el filme Cabeza de Vaca (1990) y por el largometraje documental Eco en la Montaña (2014).
 
Las sesiones de deliberación del jurado se realizarán del 3 al 7 de agosto, y los nombres de los seleccionados se publicarán el 10 de agosto del 2020. Los talleres se realizarán entre el 17 y el 28 de agosto.
 
El taller lleva el nombre de Carlos Velo en homenaje al cineasta español exiliado en México, tras la Guerra civil española. Velo fue colaborador de Luis Buñuel y de Juan Antonio Bardem, y autor de películas como Pedro Páramo (1966), con John Gavin, y documentales como Infinitos Almadrabas (1935) y Saudade (1936). Su película Torero (1956) es considerada hoy como el mejor retrato que el cine ha hecho de la fiesta brava. En 1944 ganó, como coguionista, un Premio Ariel por Entre hermanos. Desde 1946 hasta 1953, fue el titular de la dirección del Noticiero Mexicano EMA y durante esos años realizó los documentales México eterno, México incógnito e Historia de México.
 
La convocatoria y el registro de participación quedan abiertas a partir de su publicación el día 1 de julio de 2020 y hasta el 31 de julio de 2020, la cual se podrá consultar en la página de tv.unam.mx/tallercarlosvelo/.



Artículos relacionados

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

La Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre