Radio

Noticias

Tropa Bartola, nueva plataforma para la música urbana

Tropa Bartola, nueva plataforma para la música urbana
2020-12-16 00:12:35 RedLab Música

Redacción / Ciudad de México, a 15 de diciembre de 2020.- Las bandas de garage tienen una nueva opción para promover sus creaciones tanto en México como internacionalmente. Para aprovechar la inspiración de estos creadores y creadoras sin posibilidad de entrar a una disquera, La Tropa Bartola se erige como una opción para las expresiones culturales urbanas y emergentes.

La crisis provocada por la pandemia no ha impedido que se sigan creando ritmos, propuestas y  producciones, con miras a que, cuando se restablezcan las actividades con público, los puedan promover su trabajo, por lo pronto, lo hacen con las herramientas que les ofrece la tecnología: videos y conferencias a través de este sello disquero.

El director del sello, Tziu Terrones expresó en conferencia de prensa virtual: “El sello nace con la necesidad de dar a conocer a todos esos jóvenes urbanos que crean música y no tienen la posibilidad de grabar. Buscamos crecer como un movimiento latinoamericano donde expresemos la cultura de las diferentes alternativas, las artes, y que vean que las canciones o mensajes no solamente hablan de drogas, violencia o sexo”.

Manifestó que para dar apoyo a estos creadores cuentan con un equipo de producción, desde maquillistas, imagen, estudios, marketing y demás con gente experimentada, para que los músicos tengan la confianza de que serán tratados como unos verdaderos profesionales.

“Además de que no les cobramos absolutamente nada, ya que nos que producimos esta disquera, también venimos de sufrir muchas carencias, sin apoyos para crear y mostrarnos ante el público. Así que buscamos que las nuevas generaciones de distintos géneros se puedan expresar y que su música llegue a nivel internacional, y no solamente recibir música extranjera como actualmente se hace con artistas puertorriqueños o argentinos”, argumentaron.

De esta manera es que La Tropa Bartola busca contribuir a que los músicos cuenten con un equipo que les apoye a afrontar los retos impuestos por la pandemia: “Aportamos nuevas semillas, propuestas surgidas con músicos, tanto nuevos como de algunos que ya han estado en la escena y que surgieron por la necesidad de expresar lo que viven en las calles con el actual entorno social”, dijeron los productores del sello.

 




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.