Radio

Noticias

“El triunfo es la mejor venganza”: Jorge Ayala Blanco


Ulises Fonseca Madrigal

Una vida dedicada a mirar, reflexionar y enseñar sobre el cine es la que ha tenido un hombre llamado Jorge Ayala Blanco, persona que fue definido por el crítico de cine Luis Tovar como "el principal referente de la crítica fílmica en México desde hace 53 años”.

Y fue precisamente al historiador, profesor y crítico de cine Jorge Ayala Blanco a quien la Red de Periodistas Cinematográficos entregó este martes el Premio Joaquín Rodríguez al mérito periodístico, acto que tuvo lugar dentro de la IX Feria Nacional del Libro y la Lectura (FENAL).

Pero más allá de haberse constituido como un acto cargado de solemnidad sobria, devino en un espacio lleno de jovialidad donde Jorge Ayala Blanco conversó con los presentes sobre una pasión general: el cine

Alejado de cualquier pedantería (tan usual en estos terrenos audiovisuales)  Ayala Blanco reconoció que el ejercer la crítica dificulta el establecer una relación de amistad con cineastas y productores, debido a que éstos sienten que son atacados sus intereses; sin embargo, también lanzó un mensaje que bien podrían recordar esos creadores (y los de otras áreas, y todas las personas en general): la necesidad de la autocrítica en lo que hacemos.

Además, como en muchas ocasiones el hacer metáforas ayuda a arrojar luz, Ayala Blanco mencionó que el hacer crítica es como la tauromaquia, pues si bien "a buen crítico no hay mala película", el publicar textos requiere tener temple para recibir las cornadas de la furia de quienes se sienten agraviados.

Por otra parte, Ayala Blanco se dio espacio para rememorar la relación fraterna que tuvo con el hombre que lleva el premio: "mi amistad con Joaquín Rodríguez fue algo espontáneo, nos veíamos en la Cineteca Nacional y charlábamos sobre cine... es el premio de un joven eterno, Joaquín, que representa un periodismo con un punto de vista diferente

“Él (Joaquín Rodríguez) era cronista, reportero, colega universitario, nos relacionábamos, tener un premio con su nombre es el equivalente de tener un premio Bob Dylan para Alfred Nobel”, mencionó en tono divertido Ayala Blanco, quien también expresó, como una especie de confesión cargada de ironía, que este reconocimiento “Es el primer premio nacional que recibo de mis pares periodistas en 30 años (…) el triunfo es la mejor venganza”.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación