Radio

Noticias

Triciclo rojo encendió la imaginación de los niños, dentro del FMM

Triciclo rojo encendió la imaginación de los niños, dentro del FMM
2019-11-17 16:11:07 RedLab Artes escénicas

Redacción

Cientos de ojos llenos de entusiasmo se posaron en los artistas escénicos de la Ciudad de México que compartieron su magia con los niños en Michoacán: se trató de la presentación de  la obra “Lumi” de Triciclo Rojo, la tarde de este domingo en el Teatro Ocampo.

La compañía escénica fue invitada por el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM) para dar una función dedicada a los niños, seres llenos de imaginación y ávidos por conocer mundos a través de expresiones como el arte escénico.

Y es que la formación de públicos resulta indispensable para asegurar audiencias futuras y para contribuir a la educación, la estimulación de la creatividad y el desarrollo de la sensibilidad, elementos más que necesarios en el contexto actual.

 

Eso lo entiende Emiliano Cárdenas, director de Triciclo Rojo, quien afirmó que esta agrupación “tiene un lenguaje universal que se basa en la corporalidad pues consideramos que el movimiento es el lenguaje de los niños y también la música, entonces buscamos que las obras de Triciclo Rojo sean híbrido entre el clown poético y uno con una calidad de movimiento muy específico”.

Respecto a “Lumi”, Emiliano Cárdenas refirió que es una obra “que nace a partir de las despedidas, de lo que a veces no hablamos y los duelos que vivimos (…) Lumi es un personaje invisible, no está en escena pero se percibe aunque es intangible, al igual que sucede con la música; es una historia donde el personaje de Augusto Lumi pierde la vida, pero lo resignificamos con la idea de que no muere al final, sino que se queda una escencia de él en los demás, en su hermano”. Para recrear este mundo hay cuatro intérpretes en escena.

 

Por otra parte, el director comentó que es de agradecerse que el FMM tenga opciones para los niños dado que eso implica “que tiene una programación plural, en la que se busca que la imaginación y el mundo fantástico de los niños esté reflejado”.

Cabe mencionar que en 13 años Triciclo Rojo ha hecho 11 producciones, de las cuales 5 han girado por 14 países, entre los que esta India, Colombia, Portugal, España y Japón, por mencionar algunos: “hemos viajado mucho buscando el encuentro con los niños y su mundo fantástico”, refirió  Emiliano Cárdenas.

Así es como el Festival contribuye al desarrollo infantil desde la creatividad, recordándole a niños y padres de familia que la música es celebración y es por ello que la invitación es Vive la Música. Este es tu Festival.




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.