Radio

Noticias

Tres generaciones de la música barroca en el Festival Cervantino

Tres generaciones de la música barroca en el Festival Cervantino
2019-10-21 19:10:20 RedLab Música

Redacción 


El aclamado flautista Horacio Franco se presentó este fin de semana en el Festival Internacional Cervantino (FIC) acompañado del organista y clavecinista José Suárez, quien durante 32 años fue maestro del Conservatorio Nacional de Música; y Daniel Ortega, clavecinista especializado en piezas de los siglos XVI, XVII y XVIII.


A manera de homenaje, los tres músicos interpretaron piezas de Vivaldi como: Sonatas del Op.2, Preludio, Capriccio, Giga, Gavotta, Corrente, Adagio, Giga, Sonata número 4, en Fa mayor RV 20 Andante, Allemanda, Sarabanda, Corrente y Sonta número 12 en La menor, RV32, Largo, Grave y Capriccio.


En conferencia de prensa el maestro José Suárez aseguró que era un placer compartir escenario con artistas como Franco y Ortega porque contagian su amor por la música. “Me siento tan afortunado que todavía a mi edad me emociono en los conciertos, en los ensayos. Hace algunos días, Horacio y yo ensayamos a pesar de que él estaba cansado, nos emocionamos. Simplemente el ensayo despierta tantas cosas, tantas emociones que muchos colegas ya perdieron y que ya no transmiten al público”.



Por su parte, el flautista Horacio Franco habló sobre la experiencia que le ha dejado trabajar a lado José Suárez, “hoy estamos celebrando 40 años de tocar juntos, él me enseñó la música barroca, es mi maestro, y ahora junto con Daniel Ortega tengo cinco años tocando, es una noche redonda y lo quisimos hacer con este concierto a lo Vivaldi”.



En su intervención, Daniel Ortega subrayó que trabajar junto a Franco desde hace 5 años ha sido una relevación en muchos sentidos, no sólo a nivel de aprendizaje musical. También comentó que ha aprendido mucho del maestro Suárez, a través de los consejos del flautista.


El Templo de la Compañía de Jesús fue el escenario idóneo para que tres generaciones del barroco se vincularan en un concierto que emocionó a los asistentes. 




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.