Radio

Noticias

Traspatio prepara doble presentación este sábado 30 de abril

Traspatio prepara doble presentación este sábado 30 de abril
2022-04-27 15:04:31 RedLab Literatura


Redacción, Morelia, Michoacán, a 27 de abril de 2022.- Los escritores Olivia Teroba y Pierre Hererra, estarán charlando y firmando ejemplares de sus más recientes libros: “Pequeñas manifestaciones de luz” editado por Dharma Books  y “Exyugoslaiva” editado por Paraíso Perdido, serán el centro de este evento.

“Pequeñas manifestaciones de luz” es un libro de cuentos en los que el hilo conductor es la construcción de la esperanza aún en situaciones que parecieran complejas, difíciles, violentas. En cada uno de ellos, las protagonistas —la mayoría mujeres de diversas edades— se enfrentan con escenarios cotidianos, desalentadores, en ocasiones oscuros. El ambiente de los cuentos transita entre las ciudades, la playa, los bosques, las casas y sus habitaciones.

Olivia Teroba. Escritora y editora. Estudió Comunicación en la BUAP y Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM. Ha sido becaria de diversos programas de escritura, como la Fundación para las Letras Mexicanas, el FONCA y Under the Volcano. Obtuvo los Premios Estatales de Tlaxcala en la categoría de cuento y ensayo, así como el Premio Latinoamericano de Cuento «Edmundo Valadés» en su emisión 2017 y el Premio Nacional de Literatura Joven «Salvador Gallardo Dávalos» en 2019.  Ha impartido charlas y talleres sobre escritura y autopublicación en Bolivia, Costa Rica, Perú y México. Actualmente trabaja como freelance y forma parte del proyecto editorial Osa Menor

 

“Los breves ensayos que conforman Exyugoslavia se entretejen en intentos para sortear la pérdida o hundirse en ella. Son, sobre todo, una serie de intervalos que actúan simultáneamente a manera de hueco y puente: entre los dos obeliscos de un Memorial de guerra, entre las escrituras ajenas y las propias, entre los lazos sanguíneos y los muros que los contienen, entre las dos ramas de una resortera, o bien, en ese espacio blanco y preciso que aparece entre dos fotografías contiguas”

 Verónica Gerber Bicecci

Pierre Herrera. Morelia, 1988. Artista textual. Ha publicado Elizondo en China (2021), Fuego cruzado (2020), El Aleph para máquinas (2019), Pero quién es el soñador (2018), Objetos no identificados (2017) y Dafen: dientes falsos (2017). Ha participado en exposiciones colectivas con artefactos que buscan intersecciones precarias entre arte digital, archivo, dibujo especulativo y literatura periférica. Fue parte del programa de escritura de la Fundación para las Letras Mexicanas (2014-2016) y del Seminario de Producción Fotográfica del Centro de la Imagen (2017). Es editor de Broken English (brokenenglish.lol).




Artículos relacionados

Invita SeCultura Morelia a conmemorar el Día Mundial del Libro con diversas actividades

Invita SeCultura Morelia a conmemorar el Día Mundial del Libro con diversas actividades

Habrá presentaciones editoriales, remate de libros y actividades culturales.

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República