Radio

Noticias

“Tomcat” o de cómo se transita del amor al… miedo


Ulises Fonseca Madrigal

Una palabra, una actitud, o una simple acción que no requiere más que unos cuantos minutos, pueden tener capacidad suficiente para derrumbar relaciones en apariencia sólidas pero que en realidad son tan frágiles como un castillo de naipes. Esta es la base con que fue construida la premisa de “Tomcat”, película austriaca proyectada dentro del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

La referida película es parte del programa “Berlinale Spotlight”, ya que fue proyectada en el Festival de Berlín, donde ganó el Teddy Award. Ese reconocimiento es ofrecido a películas de contenido LGBT y en efecto, la película en cuestión retrata la ruptura que hay en la relación de dos hombres.

El filme, dirigido por Händl Klaus, esta dividido en dos momentos muy bien diferenciados: una primera parte, que muestra la relación idílica sostenida entre ambos hombres, quienes en apariencia han llegado a un momento de plenitud: ambos trabajan en la misma orquesta, tienen la plena aceptación y amistad de sus colegas, viven en una paradisíaca casa de campo cerca de la ciudad y experimentan una sexualidad desenfadada que se desborda en prácticamente cualquier parte del día.

Esa parte es descrita por el director mediante planos de composición y ángulos de cámara que juegan de un modo que pareciera como si el espectador fuera invitado a ser un voyerista dentro de la intimidad de una pareja. Además, abundan los desnudos, casuales o en situaciones homoeróticas, enmarcadas en una luz cálida. Todo esto es alternado con el seguimiento que se da a Moisés, un gato que más allá de ser la mascota, es un integrante más de la familia formada por Stefan y Andreas.

Pero las cosas cambian de modo abrupto por un accidente, producto de un impulso de Stefan. Aquí lo que se pretende es mostrar que este hombre tiene resentimientos o problemas en su psicología que no han sido resueltos, lo cual conduce al desmoronamiento casi total de la relación y la falta de todo contacto entre ambos, que ahora ya sólo aparentan en público que están unidos.

En esta sección el lenguaje visual cambia, hay una especie de alejamiento, el erotismo es nulificado, mientras que ahora hay una luz fría aun dentro del hogar. Ahora, se retrata un conflicto en el que, mientras Stefan busca un nuevo acercamiento, se enfrenta a la renuencia casi total de Andreas.

Entre los aspectos positivos de esta película, esta en el hecho de que la ruptura que desencadena todo no esta en el cliché de la infidelidad, ni tampoco hay grandes aspavientos melodramáticos. No obstante, el tratamiento lento de la historia hará que difícilmente llegue a las salas comerciales.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación