Radio

Noticias

Tlalpujahua tendrá Congreso de Historia y Ciencias Sociales


Redacción Para propiciar el intercambio de conocimiento y resultados de investigaciones la Facultad de Historia y la Coordinación de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) realizarán al 2º Congreso Internacional de Historia y Ciencias Sociales.   El evento tendrá lugar en el municipio de Tlalpujahua, donde se presentarán diversas ponencias resultado de avances de investigaciones o proyectos de tesis con temática libre sobre diversas áreas del conocimiento. Para los participantes será una actividad relevante, ya que otro objetivo de este Congreso es fortalecer el crecimiento profesional, tanto individual como colectivo de los diferentes grupos de trabajo que vayan a estar presentes. Por tanto, a lo largo de tres días, los participantes tendrán la oportunidad de intercambiar comentarios y debatir sobre temas relacionados con la Historia, Cultura, Antropología, Sociología, Psicología, Filosofía, Política, Derecho, Lingüística, Etnografía, Geografía, Economía, Demografía, Pedagogía, Teoría y Metodología, Historia de la Ciencia y del Conocimiento, Historiografía, Tecnología de la Información y la Comunicación, Desarrollo Sustentable, Gestión Cultural, Desarrollo Comunitario y Difusión de la Ciencia. De manera específica, es necesario señalar que el congreso tendrá lugar en el Museo Tecnológico siglo XIX, Mina de las “Dos estrellas” del 31 de mayo al 2 de junio próximos, con un costo de inscripción de 400 pesos para profesores investigadores, 250 pesos para estudiantes de posgrado y 150 pesos para tesistas de licenciatura. La Subsecretaría de Educación Superior a través de la Dirección General de Educación Superior Universitaria apoyó económicamente con la realización de esta actividad reafirmando su compromiso con la UMSNH en el centenario de su fundación como institución autónoma y con el estado de Michoacán al promover acciones académicas de calidad para la formación continua e integral de sus estudiantes. Cabe mencionar que el evento es organizado de manera conjunta con la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC), la Universidad Contemporánea de las Américas, la Universidad de Morelia y el Museo Tecnológico del siglo XIX Mina de las dos Estrellas. Ahora bien, para obtener más información con respecto al programa y los participantes, resulta posible comunicarse a los teléfonos (443) 327 0003 y 322 3500, extensión 1274 o bien, consultar la página electrónica http://cceh.historia.umich.mx/.



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación