Radio

Noticias

Tik Tok, videos y podcast, nueva forma de aprender actuación

Tik Tok, videos y podcast, nueva forma de aprender actuación
2020-08-13 15:08:02 RedLab Artes escénicas

Redacción / Ciudad de México, a 13 de agosto de 2020.- A través de tutoriales de actuación, diseño de escenografía, creación de personajes y de marionetas, técnicas actorales y más, aprende y disfruta sobre el arte teatral a través de los proyectos seleccionados en la categoría Teatro, de la convocatoria “Contigo en la distancia: Movimiento de Arte en Casa”, abierta por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

En esta convocatoria nacional, emitida del 25 de marzo al 21 de abril, con el objetivo de apoyar a los artistas durante la contingencia sanitaria, fueron seleccionados 1,351 proyectos; al creador de cada uno se le entregó un estímulo económico de 20 mil pesos.

En el caso de la categoría Teatro fueron seleccionados 149 proyectos, provenientes de 26 entidades del país, entre las que se encuentran Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Estado de México y Veracruz, y abarcan las categorías en dirección escénica, escenografía, iluminación, sonorización y vestuario, dramaturgia, actuación, monólogo, títeres y teatro de calle.

Estos audiovisuales se pueden encontrar en la plataforma Contigo en la distancia, en la sección Comunidad Contigo. Se pueden ver tutoriales, por ejemplo, para elaborar máscaras con materiales en casa, creación de personajes a través de la voz y la fabricación de títeres con conos de papel o guantes.

Asimismo, por medio de podcast se brindan elementos básicos para realizar stand up comedy, consejos para escribir una crítica teatral, y testimonios de diversos directores, actores y vestuaristas acerca del proceso de una obra teatral.

A través de videos TikTok se muestran consejos para actuar, elaborar maquillaje escénico, así como métodos para la improvisación y elementos para dramatizar un cuento en casa.

Mediante cápsulas informativas y breves videos, los internautas podrán aprender acerca del proceso de iluminación escénica, creación de monólogos y bases para la musicalización teatral.

De igual manera, podrán disfrutar de obras inéditas ―algunas narradas en lengua de señas― con temáticas sobre mitos griegos, la preocupación por la vida animal, leyendas tarahumaras, historias en teatro Lambe-Lambe, de sombras y de papel, por mencionar sólo algunas.

 




Artículos relacionados

Diversas danzas, diversos cuerpos: una poderosa temporada con grandes figuras y diversidad de lenguajes llega al Palacio de Bellas Artes

Diversas danzas, diversos cuerpos: una poderosa temporada con grandes figuras y diversidad de lenguajes llega al Palacio de Bellas Artes

En una decena de funciones, del 15 de julio al 7 de agosto, participarán agrupaciones provenientes de Veracruz, Guanajuato,Nuevo León, Oaxaca y CDMX

El michoacano Diego Marín, galardonado en los Premios Saberes Danzados 2025 del INBAL

El michoacano Diego Marín, galardonado en los Premios Saberes Danzados 2025 del INBAL

Su trabajo ha sido presentado en más de 10 países en Europa, Asia del Sur y Latinoamérica, siendo reconocido a nivel internacional por su capacidad de tender puentes entre arte, ciencia y comunidad.

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.