Radio

Noticias

Tendrá Morelia concierto “De Tradición y Nuevas Rolas”


Morelia, Mich a 24 de septiembre del 2015.  El próximo viernes 25 de septiembre, en punto de las 17:00 horas, se llevará a cabo el concierto “De Tradición y Nuevas Rolas 2015 Michoacán”, que presenta música fusión en lenguas originarias de México;  el evento se llevará a cabo en la calle Hidalgo (Cerrada San Agustín) ubicada en el  centro histórico de la ciudad de Morelia. El concierto será amenizado por las bandas: Los originarios de Pómaro, Lumaltok, Blurépecha y Eleven Towns. El concierto es abierto a todo público y gratuito.

Tradición y Nuevas Rolas es una iniciativa del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través de la Unidad Regional de Culturas Populares de Michoacán con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado.

Durante el evento se  realizará el anuncio de los ganadores del 1er Concurso de composición “De Tradición y Nuevas Rolas Michoacán. Fusión Sonora en lenguas originarias”, que convocó a la creación de productos musicales inéditos, en cualquier género musical, con letra en lenguas originarias.

Ese mismo día, previo al concierto, la Dirección General de Culturas Populares se dará cita en el Museo del Estado con representantes de grupos musicales para dar a conocer el programa nacional de “Tradición y Nuevas Rolas”. Con este programa se  contempla incentivar la creatividad indígena contribuyendo al estudio, formación, experimentación, diseño e innovación de patrones estéticos a partir de las diferentes ramas artísticas propias de la tradición de las regiones culturales del país.

Los encargados de abrir el evento son Eleven Towns, que destaca como la primera agrupación que participó representando a Michoacán y que, con apoyo de la Unidad Regional Michoacán, grabó su primer disco.  Los originarios de Pómaro son un mariachi tradicional de la Sierra- Costa de Michoacán, conformado por instrumentos de cuerda como arpa, violín, vihuela y guitarra, los cuales a última fechas  buscan  fortalecer el uso de la lengua materna en actividades cotidianas.

Convencidos  de la necesidad por preservar la palabra y la música de su raíz,  los jóvenes tsotsiles que integran Lumaltok, agrupación que cuenta ya con 8 años de trayectoria, representarán  a Zinacantán, Chiapas,  en el concierto.

Por su parte, Blurépecha, banda de origen michoacano que fusiona la música tradicional del estado al ritmo de blues,  se une a estas tres bandas culturales icónicas que crearán un ambiente festivo para el disfrute del público.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación