Radio

Noticias

Teatro para sanar la comunidad

Teatro para sanar la comunidad
2019-11-15 07:11:25 RedLab Artes escénicas

Ulises Fonseca

 

Las y los integrantes del colectivo Teatro Play Back Munay Biulú actualmente están aplicando en Morelia “Teatros participativos, de la butaca al escenario”, un proyecto que conjunta los objetivos de difundir el teatro, generar comunidades y activar espacios públicos.

 

Para exponerlo, Yamel El Mosri Fernández y Jessica María Zambrano Márquez fueron entrevistadas por este medio en las oficinas de la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura), donde ambas comentaron que mediante el proyecto buscaban difundir la técnica del teatro play back e improvisación en Morelia.

 

“Ya teníamos unos años trabajándolo y queríamos que tuviera un mayor alcance, entonces surgió la posibilidad del programa ‘Juntos por la paz’ donde justo se plantean muchos de los objetivos que de hecho tienen las técnicas de forma implícita, como el hecho de generar comunidad y rescatar espacios donde la comunidad se reúna para convivir y participar de un mismo acto, que en este caso sería escénico” mencionó Jessica María Zambrano.

 

A propósito de este tema, Yamel El Mosri añadió que ellas conocen “los beneficios que se lleva la gente cuando acude a una función de teatro participativo y el programa nos ayuda a que la gente tenga acceso a este tipo de técnicas; además, parte importante el proyecto consiste en rescatar espacios públicos de recién recuperación por el ayuntamiento, como son Plaza de la Paz y el Jardín de la Soterraña”.



 

Las también integrantes del colectivo y “Caja de Sorpresas Impro”, comentaron que “Teatros participativos” comenzó desde el 12 de noviembre “es un proyecto que está avanzando muy rápido, ya tuvimos dos funciones, una en Plaza de la Paz y la otra en la Soterraña, luego estaremos el 21 de noviembre en Plaza de la paz, luego habrá funciones 24, 27, 28 y 30 de noviembre, así como 1, 8, 11, 14 y 15 de diciembre; las que serán entre semana se harán de 10 de la mañana a 2 de la tarde para hacer tres actividades: una función, un conversatorio y un taller de acercamiento a ambas técnicas (play back e improvisación)”.

 

Lo que se busca al hacer cosas en la mañana, refirieron, es “invitar a las escuelas y a la gente de la colonia con espacio en la mañana para asistir a ver el espacio teatral, que son sin costo; mientras que las funciones en fin de semana serán en Plaza de Armas de 4 a 7:30 de la tarde”. Para más detalles, es posible revisar la fan page de Facebook/ Teatro Play Back Munay Biulú Morelia o bien, escribir al whats 44 33 76 70 17.  

 

Por último, Zambrano Márquez añadió que “Teatros participativos” fue beneficiado por el programa del gobierno federal “Juntos por la paz”, mientras que los otros integrantes del colectivo son Ramón Rocha Romero y Elías Camacho. 




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.