Radio

Noticias

Teatro, fotografía y memoria en La Mueca


Ulises Fonseca Madrigal Éste fin de semana habrá una presentación múltiple en el foro La Mueca, que incluye el montaje del espectáculo titiritero “Pícaros y valientes”, la inauguración de una muestra de fotografía en la que se da cuenta de los 30 años de trabajo escénico de esa organización y la presentación del libro de Memorias por esas tres décadas de existencia. Por lo que toca al teatro, la integrante y fundadora de la Mueca, Ana Laura Díaz, mencionó que desde el 2014 la Mueca se propuso el mantener temporadas largas con sus obras de repertorio, acompañadas por eventos especiales, de ahí que decidieran hacer un montaje especial de “Fuenteovejuna”, obra que ya han representado poco más de cien veces. “Es algo importante, en el teatro la tradición es que se marcan las cien representaciones con la develación de una placa, pues señalan que la obra ha estado viva frente al público en cien ocasiones”, manifestó Ana Laura Díaz, quien se mostró consciente de que cumplir ese número tiene una dificultad cada vez mayor incluso para el teatro comercial, “en ese sentido, para La Mueca este es un año especial, éste fin de semana los eventos que tendremos tienen que ver con esto y el sábado, a las 19 horas, haremos una representaciones especial para celebrar las 105 representaciones”. Con esa misma línea, el domingo celebrarás las 120 representaciones de “Pícaros y valientes”, la cual estará a las 18 horas. Con respecto a ésta obra, cabe decir que estará en temporada todos los domingos de junio, julio y principios de agosto. El recuento Los del foro también escribieron un libro con motivo de sus tres décadas de vida, llamado “La Mueca 30 años comparecencia”, título que de acuerdo a Díaz, “creemos que vale la pena volver a presentar, hacer patente, pues recoge toda la trayectoria de la Mueca desde su origen como un grupo independiente hasta su transformación en una organización de arte, cultura, pensamiento y acción política”. La teatrera mencionó que el texto puede develar al público general las motivaciones y senderos que ha tenido La Mueca a lo largo de su historia, “es una manera de aportar a la historia del arte y la cultura de nuestro país así como señalar como un grupo de jóvenes tomó decisiones que le permiten asumir su trabajo con un amplio espectro de autonomía”, añadió Ana Laura Díaz. La presentación será el viernes a las 19 horas. Ese mismo día inaugurarán una exposición fotográfica con 20 obras en las cuales, mencionó Díaz, “la gente podrá ver imágenes de espectáculos como Redondo y brillante señor barrigón (1993), Ubu Rey (1999), Historias trashumantes (1994) o Los cántaros rotos (1988)”. La muestra estará montada hasta principios de octubre.



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación