Radio

Noticias

Teatro en Plazas Públicas, Teatro en tu Barrio llega al Cenart

Teatro en Plazas Públicas, Teatro en tu Barrio llega al Cenart
2021-03-24 01:03:20 RedLab Artes escénicas

Redacción / Ciudad de México, a 23 de marzo de 2021.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), recibirá por primera ocasión en sus instalaciones el programa Teatro en Plazas Públicas, Teatro en tu Barrio, proyecto de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el cual desde 2013 ha llevado arte escénico a múltiples plazas, parques, camellones y cruces peatonales de toda la Ciudad de México. 

Teatro en Plazas Públicas, Teatro en tu Barrio, edición Cenart, forma parte de la reactivación de actividades culturales en la Ciudad de México, en el marco de la campaña #VolverAVerte. Presentará seis propuestas de teatro, música y multidisciplina entre el 27 de marzo y el 5 de junio de 2021, con la participación de las agrupaciones Ensamble Kairós, Saltapatrás, Teatriciclo, Quesillo Teatro, Novohispunk Teatro y Ensamble ATJA. 

En el marco de la conmemoración del 60 aniversario de la celebración del Día Internacional del Teatro, el sábado 27 y domingo 28 de marzo el Cenart presentará funciones de Cruzada barroca y de Zanga iwa, cuentos africanos. El primero, de Ensamble Kairós, es una experiencia sonora y visual, ejecutada con instrumentos históricos, diseñados para composiciones barrocas; mientras, el segundo (de la compañía Saltapatrás) aborda historias orales tradicionales de África que combinan canto, narración y expresión corporal. 

Kairós es un ensamble formado por destacados jóvenes ejecutantes, los cuales pretenden poner al alcance del público en general la experiencia de vivir y adentrarse en la música de concierto. Tomando la música del periodo Barroco como punto de partida, el Ensamble busca lograr una mejor conexión con el público valiéndose de elementos extra-musicales, como la declamación y la ambientación multimedia, para diseñar así un atrevido y apasionante repertorio. Su concierto en el Cenart se llevará a cabo los días 27 y 28 de marzo, a las 12:00 h, en la Plaza de las Artes. 

La compañía Saltapatrás, creada en 2012 por Cecilia Pérez Urias y Diego Pérez Barrueta, presentan una puesta en escena que aborda historias tradicionales africanas que se construyen con la participación del público. La propuesta recupera elementos de la tradición oral africana, que combina canto, narración, actuación y expresión corporal. Las funciones serán los días 27 y 28 de marzo, a las 17:00 h, en la Plaza de la Danza. 

Del 17 al 25 de abril, los sábados y domingos, a las 17:00 h, en las Áreas Verdes se presentará la obra de teatro Benito y Wataru, que ofrece un duelo de dos contadores de cuentos que se encuentran por error en la misma plaza. Con autoría y dirección de Ana Luisa Alfaro, la propuesta contrapone a los dos personajes para obtener el favor del público. 

El 2 de mayo, a las 12:00 h, a la Plaza de las Artes llega Ciudad regida por un melón, de Omar Sorroza, con la compañía Quesillo Teatro, que ofrece la historia de un gobernante que al sentirse humillado busca al responsable que pague la afrenta de verse burlado frente a su pueblo. 

Dirección y adaptación de Álvaro Cerviño al clásico de Sor Juana Inés de la Cruz, Los empeños de una casa presenta las peripecias de Ana, Pedro, Carlos, Castaño, Leonor, Juan, Rodrigo y Celia, quienes recorren un hogar lleno de pasillos, recámaras y rincones, en los cuales habitan múltiples secretos que detonan hilarantes enredos. Las funciones de este montaje, a cargo de Novohispunk Teatro, serán los sábados y domingos, del 8 al 16 de mayo, a las 12:00 h, en la Plaza de las Artes. 

El Ensamble Áureo de la Asociación Teatral Juana de Asbaje (ATJA) ofrece El retablo de las maravillas de Miguel de Cervantes, adaptado por Óscar Ulises Cancino, que ofrece un mosaico de imágenes, música y escenas en las cuales el amor, las pasiones, la fortuna y el placer son los detonantes. Se presentará el sábado 22, domingo 23 de mayo y sábado 5 de junio, a las 12:00 h, en la Plaza de las Artes. 

Teatro en Plazas Públicas, Teatro en tu Barrio tiene el propósito de propiciar el reencuentro entre los artistas y el público como parte de una colaboración entre la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, y el Centro Nacional de las Artes. 

Todas las funciones de este programa son de entrada libre, con aforos limitados y con un riguroso protocolo sanitario para la protección de las personas que acudan, el cual incluye el acceso a través de un filtro sanitario, uso obligatorio de cubrebocas y la sana distancia entre visitantes, de acuerdo con los lineamientos establecidos por las secretarías de Cultura y de Salud, así como por el Gobierno de la Ciudad de México. 

Para más información consulta la página www.cenart.gob.mx, así como las cuentas Facebook Centro Nacional de las Artes México y @cenartmx en Twitter e Instagram.



Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.