Radio

Noticias

Teatrívoros estrenará la obra de terror Tétriko

Teatrívoros estrenará la obra de terror Tétriko
2021-09-28 15:09:58 RedLab Artes escénicas

Redacción / Ciudad de México a 28 de septiembre de 2021.- Un grupo de amigas se reúnen para festejar el tradicional Día de Muertos, sin embargo, durante la noche de fiesta deciden entrar en un juego macabro que terminará por invocar a una fuerza sobrenatural de la que no podrán escapar. Esta es la esencia de la puesta en escena Tétriko, del dramaturgo Javier Nieto, la cual será estrenada por la compañía Teatrívoros el 28 de septiembre, en el Teatro Enrique Lizalde, en la Ciudad de México.

En entrevista, la artista escénica e integrante de Teatrívoros, Mariela Rueda, comentó que la obra, dirigida por el mismo Javier Nieto, abordará los temas de los excesos, las adicciones y la frivolidad, pero desarrollados desde los elementos característicos de un filme de terror, como lo sobrenatural.

“Buscamos que la obra haga reír a las y los asistentes en un primer momento, para que durante el desarrollo de la historia se comience a sentir la confusión provocada por el misterio, la música y estos elementos característicos del terror; por supuesto todo subirá de tono gracias al factor sorpresa, que espantará a las y los espectadores y les generará miedo o terror”, explicó.


El elenco de Tétriko está conformado por las cinco actrices integrantes de la compañía, Zaii Andry, Grecia Tello, Mariela Rueda, Mistral y Dayane Romo, quienes prometen sumergir a las audiencias en un ambiente escalofriante durante la función.


“Lo sobrenatural y estos elementos como la oscuridad, la música y los sonidos les dará un gran susto a las y los asistentes”, comentó Rueda.


Esta es la segunda puesta en escena de la compañía Teatrívoros, fundada en 2020 por el dramaturgo Javier Nieto. La primera propuesta teatral de la agrupación se tituló Leona. Memorias de una guerrera, la cual tuvo funciones en el Centro Cultural Casa del Tiempo, en marzo de 2020.


Tétriko
ofrecerá funciones a las 20:00 horas todos los martes hasta el 28 de diciembre en el Teatro Enrique Lizalde, ubicado en Eleuterio Méndez 11 esquina Héroes del 47, Col. San Mateo Coyoacán, Ciudad de México.

La presentación de la obra contará con todas las medidas sanitarias, entre las cuales se encuentran la instalación de un filtro con tapete desinfectante, aplicación de gel antibacterial, revisión de la temperatura, así como el uso obligatorio de cubrebocas, con un aforo establecido por el Gobierno de la Ciudad de México. Para más información sobre la compañía Teatrívoros, se puede consultar su perfil de Facebook en/teatrivoros/ .




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.