Radio

Noticias

Susana, teatro LGBT y con perspectiva de género

Susana, teatro LGBT y con perspectiva de género
2019-09-04 14:09:20 RedLab Artes escénicas

Ulises Fonseca


Parasubidas teatro celebra ocho años con el estreno de "Susana", obra escrita por Hasam Díaz que explora el tema de la identidad y las relaciones interpersonales a través de una mujer transexual. El montaje será presentado los días 10, 11 y 12 de septiembre en el Centro Dramático de Michoacán (Cedram).

El anuncio fue hecho en una rueda de prensa celebrada en la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura), donde la productora de la obra, Valentina Freire, externó que la propuesta “es poco convencional, habla la historia de Susana y a través de esta voz se nos permite tocar otras problemáticas”, mencionó la también intérprete, que actúa en el montaje junto a Jaime Noguerón, Paulina Cuiriz y Ricardo Robles; éste último expresó que "hoy día se habla mucho de la diversidad sexual e identidad de género, pero como un gran fenómeno, y este proyecto esénico lo que hace es ir hacia una parte más escencial del ser, donde la transformación, la pérdida, la muerte, el apego y desapego también forman parte de la constitución de la identidad”.


A propósito de esta cuestión, Robles añadió que Morelia “tiene un teatro que apuesta mucho por la voz de la mujer, también tiene otra forma de teatro al que no le importa nada y respecto al teatro queer, que en su momento tuvo toda una línea de trabajo en México muy importante, creo no se hace en Morelia, considero que este proyecto (Susana) apunta hacia allá, un área poco explorada y que valdría la pena explorar”.


Dada esa carencia es que resulta relevante proponer temas desde el terreno LGBT, pues como afirmó Valentina Freire, “en la investigación que hicimos, nos dimos cuenta que en el ámbito legislativo sí hay muchos avances pero en el aspecto social todavía hay mucha ignorancia, rechazo, discriminación y desinformación, cosa que se traduce en asesinatos, algo que nos afecta e interesa decir de alguna forma”.


Robles añadió que, si bien el teatro en Michoacán ha estado bastante dominado por dramaturgos heterosexuales, “aunque el creador de esta obra es un hombre heterosexual, es un hombre que ha tenido interés por darle visibilidad a estos temas a través de su ser, de su necesidad por comprender al mundo y porque ha sido muy amigo de la diversidad”.


Por todo esto, Paulina Cuiriz comentó que Parasubidas teatro es una compañía preocupada por tocar emas relacionados con la identidad y el encuentro del individuo con la otredad “creemos en el diálogo con el otro, en el diálogo con el espectador y todo el tiempo tocamos temas que nos mueven pero que al mismo tiempo buscamos muevan algo en el espectador. En este punto no sobra decir que deesta manera es como arrancará el proyecto de “Susana”, obra que obtuvo apoyo del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán (PECDAM) y que de modo posterior tendrá temporadas en Morelia y otras demarcaciones.


Por otra parte, el grupo también presentará "Los invertebrados", obra escrita por la dramaturga Sara Pinedo y dirigida por Rafael Paz, que se presentará en Foro La Ceiba (calle Lacas de Uruapan no. 301 de la colonia Vasco de Quiroga, Morelia) los días 6 y 7 de septiembre; luego el montaje será llevado a los municipios de Uruapan y Tacámbaro, el próximo mes de octubre, con fechas específicas por definir.

El grupo que realiza las propuestas escénicas descritas, esta integrado por cuatro personas, quienes colaboran con varios creadores de la escena michoacana, como Ricardo Robles, Paulina Rosas y autoras de diferentes procedencias, pues como informó Paulina Cuiriz “esto tiene que ver con un proyecto más grande llamado 'Policromías dramatúrgicas' que es montar cinco obras de cinco dramaturgas de diversas latitudes, uno de nuestros objetivos es dar voz a mujeres dramaturgas”.  




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.