Radio

Noticias

Sudáfrica y México se encuentran a través de la música

Sudáfrica y México se encuentran a través de la música
2019-11-16 19:11:00 RedLab Música

Redacción

Con un diálogo intercontinental de talento, es que el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM) prosiguió el desarrollo de su segundo día, en el cual James Grace y Morgan Szymanski dieron un emotivo concierto de guitarra dentro de la Pinacoteca de San Agustín.

En el marco de las atractivas paredes de la Pinacoteca, los dos músicos hicieron gala de una maestría interpretativa al desarrollar un programa con obras como Dúo en Sol, Op. 34 No. 2, de Ferdinando Carulli (1770-1841); Recuerdos de la Alhambra, de Francisco Tárrega (1852-1909); La Vida Breve, en específico Danza Española, de Manuel de Falla (1876-1946); las tres primeras partes de la Suite Montebello, de Julio César Oliva (1947); la Sambalanço, las Bolinhas de Queijo y la Xaranga de Vôvô de las Imagens do Nordeste, de Celso Machado (1953);  Jongo, de Paulo Bellinati (1950); así como  Estrellita, con arreglo de M. Szymanski, el Scherzino Mexicano y el Intermezzo, de Manuel M. Ponce (1882-1948), programa que tiene que ver, a decir de los intérpretes, con su formación académica, sus preferencias personales y con el conocimiento de los autores.

Los guitarristas sorprendieron al público al interpretar, a menara de “encore”, el Danzón No. Valle de Bravo, de Julio César Oliva.

Sin embargo, la actividad de James Grace y Morgan Szymanski va más allá de los conciertos, pues ambos ejecutantes comparten una gran pasión por la enseñanza musical a niños, ya que, de acuerdo con lo expresado por Morgan, está comprobado que la música no solo beneficia el desarrollo infantil, sino que contribuye a formar mejores seres humanos.


Y así quedó de manifiesto en el taller que impartieron en la tenencia de Capula y en lo que fue su participación con la Orquesta de Niños de Jesús del Monte, que tuvo lugar en la Calzada Fran Antonio de San Miguel, en el acto inaugural de los ya tradicionales Tapetes Florales de Patamban, donde establecieron una sinergia con los pequeños asistentes y el público en general, sobre todo cuando ejecutaron 4 piezas tradicionales de la música michoacana.

Con su participación en el FMM, James Grace y Morgan Szymanski concluyen una gira por la República Mexicana, que incluyó ciudades como Valle de Bravo, Toluca, Celaya, Ciudad de México, Tepoztlán, Uruapan y Morelia.

Las actividades del FMM de este año proseguirán hasta el 23 de noviembre con más conciertos, actividades para niños, extensiones, tapetes florales y clases magistrales.

La programación completa puede consultarse en https://www.festivalmorelia.mx/ o en la página de Facebook: Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez.




Artículos relacionados

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Directores y artistas reconocen aportación de Morelia

El Festival Internacional de Música y Nuevas	Tecnologías,	Visiones	Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, llega este 2024 a su edición número 20.