Radio

Noticias

Sonaxa realiza concierto de recuperación


Ulises Fonseca Toda una serie de emociones pueden transcurrir luego de un robo, pero esa montaña rusa de sensaciones continúa de modo posterior al constatar el nivel de eficiencia o empatía de quienes se dicen procuradores de justicia. Sin embargo, los del grupo Sonaxa determinaron no permanecer en la desmoralización y buscaron restablecerse mediante otras vías, como lo fue el concierto de recuperación realizado la noche de este martes en Teatro Ocampo. Al respecto, Carlos Rojas Martínez, mejor conocido como Caliche Caroma, externó que el monto estimado que lograron recaudar fue de siete mil pesos “que son buenos, podremos recuperar algo para Tito Próspero y Sergio Camacho que son quienes más perdieron”. Asimismo, señaló que luego de esta presentación, es posible que en agosto sea organizado otro concierto: “lo que sí es que tenemos llena nuestra agenta de aquí a agosto, mucha gente se solidarizó de otra forma, dándonos ‘chamba’, lo cual nos conviene mucho”. Entonces, la presentación más próxima será el 30 de junio en el DOS52 (https://www.facebook.com/DOS52/), el 1 y 15 de julio tocarán en fiestas privadas, mientras que para octubre habrán de estar en los festivales del asado de Morelia, León y Querétaro. Por otra parte, Caliche Caroma recordó que interpusieron una demanda en la jurisdicción que tiene la procuraduría estatal de justicia en Uruapan, “hemos ido a declarar, hemos mandado fotos y registro de los instrumentos, pero no hay ningún avance y eso que hablamos directamente con el procurador de Uruapan (en referencia a Arturo Fernández) pero no hay nada, nos dan esperanzas” ironizó. Ritmos heterodoxos    En torno a la historia del grupo, Caliche Caroma refirió que Sonaxa es un proyecto joven que inició hace dos años, “actualmente somos siete integrantes pero ha tenido hasta once personas”. Estas personas decidieron conjuntar su talento y subjetividad para crear una agrupación que toca sones heterodoxos, que explicó mejor Caliche Caroma: “no intentamos tocar el son tradicional, sino a partir de éste hacer fusión con música africana, rock y elementos de sones diferentes, es decir, hacemos lo que se llama sones hermanos, a veces el huasteco con un poco de jarocho o el michoacano por ejemplo”. Ahora bien, quienes integran hoy en día al grupo Sonaxa son: en la voz y jarana, Gizeh Arte; en el violín, voz y bajo, Sus Rodríguez; guitarra, requinto y saxofón, Beto León; vihuela, voz y percusión, César Popochtli; zapateado, percusión y voz, Sergio Camacho; mientras que en coros, percusión y conducción de ceremonias está el propio Carlos Rojas Martínez (Caliche Caroma). Es posible conocer y seguir el trabajo de este proyecto mediante sus redes sociales en FB https://www.facebook.com/sonaxason/.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones