Radio

Noticias

Siqueiros, La Revolución Mexicana de 1910, recorre a través de filmaciones, documentos y fotografías el poder de su obra

Siqueiros, La Revolución Mexicana de 1910, recorre a través de filmaciones, documentos y fotografías el poder de su obra
2020-06-27 05:06:25 RedLab Cine


Redacción / Ciudad de México, a 26 de junio de 2020.- Controversial e innovador, David Alfaro Siqueiros contribuyó a revolucionar el arte plástico mexicano a través de su curiosidad y exploración de técnicas y lenguajes. Sus postulados políticos lo convirtieron en una figura polémica, crítica del sistema gobernante y en un creador consagrado al arte público.

 

Y para recordar su trascendencia en la historia de la plástica mexicana, TV UNAM transmitirá este sábado 27 de junio a las 17:00 horas el documental Siqueiros, La Revolución Mexicana de 1910, de Irene Herner, pieza que forma parte de la serie documental ¿Quién era David Alfaro Siqueiros?, construida a partir de más de dos mil documentos, pinturas, fotografías y filmaciones que dan cuenta de la vida, el contexto y el proceso artístico de Siqueiros, autor de una obra poderosa en el siglo XX.
 
Siqueiros fue un artista moderno, experimental, nacionalista e internacional. Realizó obra mural en México y en el extranjero, es el padre del arte callejero y del Action Painting norteamericanos. Un artista público que integró al lenguaje de la pintura, los nuevos lenguajes de la animación de Disney y del cine. Un creador que participó apasionadamente como soldado, militante comunista y artista revolucionario en el espíritu dramático del siglo.


 
Este documental hace una extensa revisión de la  Revolución Mexicana desde la perspectiva de Siqueiros como artista y soldado. Habla sobre la miseria y la destrucción que generó este conflicto armado, y de la propuesta artística que construyó un grupo de artistas con el patrocinio del gobierno, tan bella e importante que hasta el día de hoy es uno de los mejores representantes del arte mexicano ante el mundo.


 
Siqueiros, originario de Chihuahua, tenía sólidas convicciones políticas a favor del arte público y monumental. Sus pinturas murales exaltan la vida del pueblo con influencias surrealistas y expresionistas, al servicio del combate político que lo define. Entre ellas destaca su obra La Marcha de la Humanidad, que se encuentra en el Poliforum Cultural Siqueiros de la Ciudad de México, una gran metáfora sobre las luchas del hombre y la mujer a través de la historia y la búsqueda de una mejor sociedad para todos.

 

 

 

 

 

 




Artículos relacionados

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”
Continúa el 44° Foro Internacional de Cine en la Cineteca Nacional

Continúa el 44° Foro Internacional de Cine en la Cineteca Nacional

El ciclo de cine de vanguardia se exhibirá del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México

El IMCINE apoyará la escritura de 25 guiones de cine en 2025

El IMCINE apoyará la escritura de 25 guiones de cine en 2025

Fueron seleccionados 25 proyectos en la categoría de Escritura de guion del Estímulo a la escritura de guion y desarrollo de proyectos

Disfruta de la programación de la Muestra FICMA_MX 2025 en la CDMX

Disfruta de la programación de la Muestra FICMA_MX 2025 en la CDMX

En diferentes fechas de julio y agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos llegará a cuatro espacios de la capital del país en funciones gratuitas