Radio

Noticias

Sergio Valentín: la danza o de cómo hacer comunidad con el lenguaje del cuerpo

Sergio Valentín: la danza o de cómo hacer comunidad con el lenguaje del cuerpo
2024-05-17 14:05:50 RedLab Artes escénicas

Ulises Fonseca

Imágenes: Diego Bohemio  

 

Morelia, Michoacán, a 16 de mayo de 2024.- Luego de llevar su propuesta escénica a diferentes escenarios del país, es que ahora Sergio Valentín fue a Michoacán gracias al XV Festival Internacional de Danza Red Serpiente, que lo invitó para que presentara en tierra moreliana la pieza "3rd Summer of love", en el patio principal del Centro Cultural Clavijero.

 

La presentación fue incluida por los organizadores del Festival porque el evento busca dar cuenta de la diversidad del panorama dancístico en el país y el extranjero, y en ese sentido la elección de "3rd Summer of love" fue algo acertado debido a la forma en que incorpora elementos en apariencia dispares, pero que van en busca de un fundamento común.

 

La cuestión es que "3rd Summer of love" se inspira en la danza tradicional de los chinelos y los raves animados con música house, y es que como dijo el propio coreógrafo en entrevista, en ambos "encontré que el salto y la insistencia de la repetición eran lo que hacía que gente e intérpretes pueda transformar la consciencia del tiempo y del espacio y quise hacer una fusión".

 

Lo anterior significa que el coreógrafo miró desde la danza contemporánea a dos géneros muy diferentes, para encontrar elementos comunes, como el salto, la repetición, para comunicar que el fundamento es el mismo, es decir, que las personas pueden unirse en un momento y lugar determinados gracias a la danza. Es decir, se crean comunidades.

 

Esto último, refirió Sergio Valentín, "es una de los planteamientos, que algo tan sencillo como el salto puede meter a la persona en una comunidad" independientemente de que los participantes de conozcan o no.

 

Para hacer posible lo anterior, "3rd Summer of love" cuenta con música house original, que fue creada por del compositor Aristóteles Benítez, el cual metió instrumentación de alientos metálicos, en alusión a los sonidos utilizados en la danza de los chinelos.

 

Se trata de una propuesta que ya tiene camino recorrido en otros festivales y lugares, tanto teatros como el Esperanza Iris de la Ciudad de México, como espacios poco convencionales, entre ellos plazas públicas y parques de las alcaldías capitalinas o justamente el patio central de Clavijero.

 

Y a propósito de ello, Sergio Valentín señaló que eso fue un acierto, porque "una de las cualidades que ayudan mucho a que "3rd Summer of love" se siga entendiendo como una rave, es que sea mostrada en lugares no convencionales”.

 

El coreógrafo agregó que originalmente la propuesta es para 6 personas, pero debido a cuestiones de logística no pudieron presentarse 2 intérpretes. Por tanto, la función de Morelia tuvo a Guillermo Aguilar, Samantha Torres, Marisol Zepeda y Antonio Merino.

 

El XV Festival Internacional de Danza Red Serpiente continuará la siguiente semana en Acuitzio del Canje. Para consultar la programación completa puedes ingresar a la página oficial de Facebook La Serpiente Danza Contemporánea. 




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.