Radio

Noticias

Seki Samo y su reflexión de la cultura oficialista


Ulises Fonseca   La validación desde las instituciones, de las personas que ejercen el arte en alguna de sus ramas y la negación de aquellos que no poseen un título, es el sustento para la pieza teatral “¿Quién mató a Seki Sano?”, montaje que está en temporada en el Foro La Ceiba. El director de la obra, Luis Antonio Ávila, mencionó que la puesta narra el asesinato de un director de teatro, personaje que ellos adaptan a una mujer directora, aunque el punto central, dijo, “es que se habla de una muerte ideológica, de cómo personas que decían trabajar fuera del amparo institucional se ven marginadas y asesinadas en cierto sentido, en la medida de que se niega el trabajo, que se les relega y trata como los loquitos del pueblo, los loquitos de la vieja escuela”. Además, el hecho de haber presentado “¿Quién mató a Seki Sano?” responde a una necesidad por hablar, dijo el director, “de los futuros licenciados que sabremos consagrar el arte de la vieja escuela; yo como egresado de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) me preguntaba eso, como es que con un papel todo mundo se siente director licenciado y ya por eso nos creemos la divina envuelta en huevo, mientras que a grandes profesores se les ha negado el trabajo por no tener una licencia en papel”. Sin embargo, Luis Antonio Ávila mencionó que el motor inicial no fue criticar, sino que su trabajo se orienta más hacia la reflexión: “para saber qué tipo de teatro se quiere hacer; de hecho esta obra marca dos líneas con dos jóvenes que están en plena búsqueda, uno la parte institucional y otro la no institucional”. Incluso, Luis Antonio Ávila mencionó que ha visto como a nivel local se configura una especie de guetto teatral, “donde todo aquel que no está parece no tener validez, entonces algunos son vistos como los loquitos del pueblo por no ir a Secretaría de Cultura a pedir financiamiento o temporadas, por no solicitar becas, pero más que crítica se buscó un sentido de reflexión desde ésta obra”. Por lo que respecta a lo escénico, el director mencionó que apostaron por generar una representación de un teatro visto desde un corte lateral, “resolvimos nuestra escenografía con algo muy usual en el teatro que es el masking, de hecho había un maestro que decía que el teatro tiene dos cosas vitales: Shakespeare y el masking pero que de Shakespeare tenía sus dudas”. Cabe decir que los participantes del montaje no están conformados en colectivo, pues como explicó Luis Antonio Ávila “somos gente que hemos trabajado juntos en otros proyectos pero como tal no somos un colectivo, nos juntamos para este proyecto que trabajamos por nueve meses”. “¿Quién mató a Seki Sano?” permanecerá en temporada dentro del Foro La Ceiba por todo este mes, los días lunes y miércoles. En el reparto se encuentra Erika Hernández como la vieja, David Sicars como el enfermero/ Marcelo, mientras que Juan Alberto Malo representa a hombre/ pedro. En el apoyo técnico se encuentra Sinhué Carreón, el diseño de vestuario es de Nina Lina, mientras que Francisco Villa hizo el diseño y grabado del cartel.



Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones