Radio

Noticias

Seki Samo y su reflexión de la cultura oficialista


Ulises Fonseca   La validación desde las instituciones, de las personas que ejercen el arte en alguna de sus ramas y la negación de aquellos que no poseen un título, es el sustento para la pieza teatral “¿Quién mató a Seki Sano?”, montaje que está en temporada en el Foro La Ceiba. El director de la obra, Luis Antonio Ávila, mencionó que la puesta narra el asesinato de un director de teatro, personaje que ellos adaptan a una mujer directora, aunque el punto central, dijo, “es que se habla de una muerte ideológica, de cómo personas que decían trabajar fuera del amparo institucional se ven marginadas y asesinadas en cierto sentido, en la medida de que se niega el trabajo, que se les relega y trata como los loquitos del pueblo, los loquitos de la vieja escuela”. Además, el hecho de haber presentado “¿Quién mató a Seki Sano?” responde a una necesidad por hablar, dijo el director, “de los futuros licenciados que sabremos consagrar el arte de la vieja escuela; yo como egresado de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) me preguntaba eso, como es que con un papel todo mundo se siente director licenciado y ya por eso nos creemos la divina envuelta en huevo, mientras que a grandes profesores se les ha negado el trabajo por no tener una licencia en papel”. Sin embargo, Luis Antonio Ávila mencionó que el motor inicial no fue criticar, sino que su trabajo se orienta más hacia la reflexión: “para saber qué tipo de teatro se quiere hacer; de hecho esta obra marca dos líneas con dos jóvenes que están en plena búsqueda, uno la parte institucional y otro la no institucional”. Incluso, Luis Antonio Ávila mencionó que ha visto como a nivel local se configura una especie de guetto teatral, “donde todo aquel que no está parece no tener validez, entonces algunos son vistos como los loquitos del pueblo por no ir a Secretaría de Cultura a pedir financiamiento o temporadas, por no solicitar becas, pero más que crítica se buscó un sentido de reflexión desde ésta obra”. Por lo que respecta a lo escénico, el director mencionó que apostaron por generar una representación de un teatro visto desde un corte lateral, “resolvimos nuestra escenografía con algo muy usual en el teatro que es el masking, de hecho había un maestro que decía que el teatro tiene dos cosas vitales: Shakespeare y el masking pero que de Shakespeare tenía sus dudas”. Cabe decir que los participantes del montaje no están conformados en colectivo, pues como explicó Luis Antonio Ávila “somos gente que hemos trabajado juntos en otros proyectos pero como tal no somos un colectivo, nos juntamos para este proyecto que trabajamos por nueve meses”. “¿Quién mató a Seki Sano?” permanecerá en temporada dentro del Foro La Ceiba por todo este mes, los días lunes y miércoles. En el reparto se encuentra Erika Hernández como la vieja, David Sicars como el enfermero/ Marcelo, mientras que Juan Alberto Malo representa a hombre/ pedro. En el apoyo técnico se encuentra Sinhué Carreón, el diseño de vestuario es de Nina Lina, mientras que Francisco Villa hizo el diseño y grabado del cartel.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café