Radio

Noticias

Con seis propuestas, tuvo lugar el Maratón de Unipersonales


Ulises Fonseca Madrigal La historia de un niño que experimenta la vida desde una óptica muy particular, fue la que se alzó como la más distinguida entre las que participaron dentro del II Maratón de Unipersonales, realizado en la tarde-noche de este sábado en el Teatro Ocampo. Dicha historia tiene por título “Fragmentos del alma en tiempos fríos”, pieza que fue producida por Daniella Saucedo y escrita por Ricardo Robles, siendo éste último quien expresó que, como el nombre lo indica, “es un fragmento, con un personaje extraído de otra obra con varios personajes, decidí tomarlo y no los otros debido a que me conecta en alguna parte y además su manera de ver la vida es muy particular, es un niño que desde pequeño tiene una conciencia muy desarrollada de su familia y todo lo cuestiona”. La decisión tomada por el jurado, conformado por Cardiela Amezcua, Erandidni Alvarado y Juan Alzate, fue de hecho la más acertada, pues como ellos mismos lo dijeron, la distinción otorgada a “Fragmentos…” fue "por su propuesta de lenguaje escénico e interpretación a Ricardo Robles". Lo anterior se debe a que fue Robles quien se apostó en el escenario para interpretar a un niño, un personaje que como él mismo dijo “surgió luego de haber escrito otro fragmento con otro personaje, pero de ahí seguí y apareció”. Además, señaló que en su dramaturgia no busca hacer denuncias “escribo el conflicto o desde una situación en conflicto, me voy descubriendo con el personaje, pero como director (en este punto cabe anotar que Ricardo Robles también dirigió la pieza) sí es importante y poner el dedo en la llaga sobre ciertos aspectos, entonces mi ser director con mi ser dramaturgo empataron muy bien, debido a que el dramaturgo se aventó un personaje que sin querer terminó denunciando muchas cosas”. Por su parte, Daniella Saucedo señaló que la producción y logística fue realizada de forma casi exprés “tuvimos sólo una junta para revisar todos los detalles y que salieran todas las imágenes, todo fue muy rápido”. Eso sí, una premisa que tuvieron presentes para la producción fue el generar sorperesa en el espectador “ya que algo que no tolero de una obra es aburrirme, entonces resulta importante que el espacio se transforme con elementos muy mínimos”, mencionó Ricardo Robles. Las obras participantes Estas fueron las obras que participaron dentro del maratón, se presentan con título, intérprete, compañía y director. También se encuentran en el orden con que salieron al escenario: “La habitación”, de la compañía Uno Más Otros Teatro, con la actuación de Landy Medina, la dramaturgia y dirección de Alan Delgado. La historia gira en torno a una anciana que rememora poco más de cinco décadas de matrimonio, tiempo que ha estado marcado por la esperanza, la violencia y la resignación.  “Fragmentos del alma en tiempos fríos”, obra escrita, dirigida e interpretada por Ricardo Robles, mientras que Daniella Saucedo resolvió la producción y logística    “Teresa”, monólogo realizado por el Colectivo Demian-Arte, con la actuación de Susana Cortés y la dirección de César Antonio Villa Guerrero. La obra se basa en "La insoportable levedad del ser", novela de Milan Kundera. “Había una vez”, unipersonal de la compañía Sombra en movimiento, con la interpretación y dirección de Eduardo Mozqueda. Es una pieza de tipo autobiográfico, donde el actor hace una especie de catarsis sobre los motivos que lo llevaron a ser cuentacuentos.  “Amor”, obra interpretada y dirigida por Carlos Montalvo, quien sólo empleo voz y lenguaje corporal para emitir un soliloquio repleto de metáforas. “Segismundo”, una obra de la Compañía de Arte Interdisciplinario Dinas Bran, con la actuación de Fernando Martínez, la dirección de Rubén Ángel Chávez González, música de Waldemar Aguilar. Fue un acto ritual interdisciplinario, inspirado en “La vida es sueño” de Calderón de la Barca.



Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones