Radio

Noticias

Con seis propuestas, tuvo lugar el Maratón de Unipersonales


Ulises Fonseca Madrigal La historia de un niño que experimenta la vida desde una óptica muy particular, fue la que se alzó como la más distinguida entre las que participaron dentro del II Maratón de Unipersonales, realizado en la tarde-noche de este sábado en el Teatro Ocampo. Dicha historia tiene por título “Fragmentos del alma en tiempos fríos”, pieza que fue producida por Daniella Saucedo y escrita por Ricardo Robles, siendo éste último quien expresó que, como el nombre lo indica, “es un fragmento, con un personaje extraído de otra obra con varios personajes, decidí tomarlo y no los otros debido a que me conecta en alguna parte y además su manera de ver la vida es muy particular, es un niño que desde pequeño tiene una conciencia muy desarrollada de su familia y todo lo cuestiona”. La decisión tomada por el jurado, conformado por Cardiela Amezcua, Erandidni Alvarado y Juan Alzate, fue de hecho la más acertada, pues como ellos mismos lo dijeron, la distinción otorgada a “Fragmentos…” fue "por su propuesta de lenguaje escénico e interpretación a Ricardo Robles". Lo anterior se debe a que fue Robles quien se apostó en el escenario para interpretar a un niño, un personaje que como él mismo dijo “surgió luego de haber escrito otro fragmento con otro personaje, pero de ahí seguí y apareció”. Además, señaló que en su dramaturgia no busca hacer denuncias “escribo el conflicto o desde una situación en conflicto, me voy descubriendo con el personaje, pero como director (en este punto cabe anotar que Ricardo Robles también dirigió la pieza) sí es importante y poner el dedo en la llaga sobre ciertos aspectos, entonces mi ser director con mi ser dramaturgo empataron muy bien, debido a que el dramaturgo se aventó un personaje que sin querer terminó denunciando muchas cosas”. Por su parte, Daniella Saucedo señaló que la producción y logística fue realizada de forma casi exprés “tuvimos sólo una junta para revisar todos los detalles y que salieran todas las imágenes, todo fue muy rápido”. Eso sí, una premisa que tuvieron presentes para la producción fue el generar sorperesa en el espectador “ya que algo que no tolero de una obra es aburrirme, entonces resulta importante que el espacio se transforme con elementos muy mínimos”, mencionó Ricardo Robles. Las obras participantes Estas fueron las obras que participaron dentro del maratón, se presentan con título, intérprete, compañía y director. También se encuentran en el orden con que salieron al escenario: “La habitación”, de la compañía Uno Más Otros Teatro, con la actuación de Landy Medina, la dramaturgia y dirección de Alan Delgado. La historia gira en torno a una anciana que rememora poco más de cinco décadas de matrimonio, tiempo que ha estado marcado por la esperanza, la violencia y la resignación.  “Fragmentos del alma en tiempos fríos”, obra escrita, dirigida e interpretada por Ricardo Robles, mientras que Daniella Saucedo resolvió la producción y logística    “Teresa”, monólogo realizado por el Colectivo Demian-Arte, con la actuación de Susana Cortés y la dirección de César Antonio Villa Guerrero. La obra se basa en "La insoportable levedad del ser", novela de Milan Kundera. “Había una vez”, unipersonal de la compañía Sombra en movimiento, con la interpretación y dirección de Eduardo Mozqueda. Es una pieza de tipo autobiográfico, donde el actor hace una especie de catarsis sobre los motivos que lo llevaron a ser cuentacuentos.  “Amor”, obra interpretada y dirigida por Carlos Montalvo, quien sólo empleo voz y lenguaje corporal para emitir un soliloquio repleto de metáforas. “Segismundo”, una obra de la Compañía de Arte Interdisciplinario Dinas Bran, con la actuación de Fernando Martínez, la dirección de Rubén Ángel Chávez González, música de Waldemar Aguilar. Fue un acto ritual interdisciplinario, inspirado en “La vida es sueño” de Calderón de la Barca.



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación