Radio

Noticias

Sangre nueva en próxima temporada del Don Juan Tenorio


Ulises Fonseca Madrigal

Con sangre nueva es como se ha buscado revitalizar una representación típica de la época de fines de octubre: el Don Juan Tenorio, que este año regresará a la Casa de la cultura para montar su XXXIX temporada.

En efecto, el montaje de la obra decimonónica escrita por José Zorrilla se apoyará en las actuaciones Yazman Pulido como Don Juan (quien además aparece en el cartel promocional) a Sabrina Hernández como Doña Inés y más de 30 actores en escena, todos dirigidos por Alfredo Durán.

De hecho, el propio Durán refiere que luego de diez años de no haber tenido contacto con la obra de Zorrilla, ahora regresa invitado por el sector cultural del gobierno y para este trabajo quiso imprimir un aire nuevo, pues como dijo “siempre busco una renovación, innovar, es una de las cosas que debe tener el teatro (…) lo que quise hacer fue probar fortuna con actores que tienen talento y hay que darles la oportunidad”; por supuesto, ya dirá el espectador si cumplió esto.

Eso sí, dijo el director, otra cuestión relevante es que ahora el montaje será al modo isabelino, “es decir, tendrá tres frentes en donde cabrán unas 600 personas”, explicó Durán, quien reconoció que la producción de este año resulta muy baja, sin embargo, dijo “si acepté es porque estaba de acuerdo con la producción, pero no hace falta el dinero para muchas cuestiones artísticas sino imaginación y talento para hacerlo,

Quienes deseen asistir para mirar este formato, deben saber que las funciones en Morelia serán los días 27, 28, 29 y 30 de octubre, en Casa de la Cultura, aunque este año la entrada no será gratuita, pues el recurso disponible (que es de 290 mil pesos) no alcanza para sostener todo, por lo que habrá un cover de 150 pesos. Los boletos estarán a la venta en la Casa de cultura y en la Secretaría de Cultura.

Pero también habrá extensiones dentro de Michoacán, pues la obra estará en Jiquilpan el 31 de octubre, en Centro El casino; en Pátzcuaro, se presentarán en el atrio del templo del Sagrado Corazón el 1 de noviembre; luego tocará turno a Zitácuaro, ciudad donde el montaje será en el teatro Juárez, el 2 de noviembre; la gira sigue en Cuitzeo, pueblo que recibirá la obra en su casa de cultura local el 3 de noviembre; la penúltima parada será el 4 en la plaza principal de Jungapeo, mientras que la función final será el 7 de noviembre, en el casino de la parroquia del sagrado corazón, de Sahuayo.<

don-juan-tenorio-iii<

Por otra parte, cabe decir que el diseño escénico e iluminación corrieron a cargo de José Ramón Segurajáuregui, la producción es de Beatriz López Jiménez y José Refugio García.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación