Radio

Noticias

Román Revueltas se estrenó como director de la Orquesta Sinfónica de Michoacán

Román Revueltas se estrenó como director de la Orquesta Sinfónica de Michoacán
2019-07-14 16:07:06 RedLab Música

Ulises Fonseca 


“¿Cómo lo escuchas?”, preguntó en el intermedio un asistente a otro individuo que también acudió al más reciente concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), un recital realizado en el teatro Morelos que fue especial, dado que implicó la presentación de Román Revueltas Retes, el nuevo director.

 

“Pues me ha gustado”, comentó el sujeto interpelado, a lo que el primero respondió “por lo menos no están desafinados como otras veces, yo la neta ya ni venía a escucharlos, es más, ¿sabes cómo me los imagino?, como en la película de Fellini” dijo en referencia a “Ensayo de orquesta”, una sátira los sindicatos y a la política.

 

Lo que sí es de destacar es la interpretación de valses, polcas y marchas, al cabo de las cuales impulsó que la mayor parte del público ovacionara el concierto, en reconocimiento al desempeño de los músicos.

 


 

Pero no todos estuvieron en la sintonía de alabar el trabajo de los músicos: al preguntar directamente a otro de los asistentes, un hombre joven que respondió con desenfado “no me provocó grandes cosas, digo no me aburrió pero sí fue un poco gris, los músicos estaban ahí haciendo las cosas mecánicamente, como equis, es mejor la Sinfónica de Xalapa”. 

 

¿Qué hubo en el concierto que generó entusiasmo en algunos y apatía en otros?, fue un programa que incluyó lo siguiente: “Marcha florentina”, de Julius Fučík; “La bella durmiente”, de Piotr Ilych Tchaikovski; “Jesusita en Chihuahua”,  una polka de Quirino Mendoza y Cortés; “Las bicicletas”, de Salvador Morlet; “Unter Donner und Blitz”, de Johann Strauss; la “Marcha de Zacatecas”, de Genaro Codina, entre varias otras.

 

Por último, cabe destacar que luego de un proceso de selección abierto, de carácter nacional e internacional en el cual participaron 32 postulantes, Román Revueltas fue elegido como director de la OSIDEM, una agrupación oficial que operó acéfala dos años. 






Artículos relacionados

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Directores y artistas reconocen aportación de Morelia

El Festival Internacional de Música y Nuevas	Tecnologías,	Visiones	Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, llega este 2024 a su edición número 20.