Radio

Noticias

Rogelio Cuéllar comparte su conocimiento de fotografía en Clavijero


Redacción Saber mirar la luz y la sombra ha sido uno de los aspectos que Rogelio Cuéllar toma siempre en cuenta al momento de ejercer la que ha sido su pasión por casi 50 años: la fotografía. Es de esta forma que sus secretos y saberes los comparte actualmente en el taller "El retrato y el desnudo con luz natural", que ofrece en el Centro Cultural Clavijero (CCC). Este taller tiene la participación de 12 personas de diferentes edades y disciplinas, entre ellos están fotoperiodistas, editores e historiadores del arte, quienes trabajan la fotografía de autor, así como bailarines. Los participantes estarán dentro de un taller teórico-práctico en el que, como añadió Cuéllar “saldremos a hacer fotografía de retrato y desnudo en el  paisaje de Michoacán, con la idea de que después se organice una exposición colectiva de los participantes, eso a mediano plazo”, mientras que a largo plazo, dijo, se espera que los participantes establezcan un movimiento. Otra parte de las actividades consistió en revisar el trabajo de fotógrafos nacionales e internacionales como Henri Cartier-Bresson para estudiar el lenguaje particular de cada uno “de que se trata esto, pues abrir nuestro universo, abrir nuestra visión de la fotografía que se está haciendo, yo soy hechura de varios fotógrafos y se trata de que cada uno encuentre un lenguaje propio, ya sea retrato, desnudo, documental, callejera”. El taller, cabe recordar, se deriva de una beca que tiene Cuéllar del Sistema Nacional de Creadores, apoyo gubernamental que implica que debe existir un compromiso de retribución social a través de cursos, talleres o conferencias. De hecho, como dijo el propio Cuéllar, resulta enriquecedor encontrarse con sus colegas fotógrafos: “me encanta dar talleres debido a que entro en contacto con fotógrafos de los diferentes estados del país, entonces el próximo mes iré a Baja California, mientras que en agosto estaré en el Centro Cultural San Agustín, en Etla Oaxaca”. El retrato de otros artistas A la hora de reflexionar en torno a su trabajo, sus fundamentos y motivaciones, Rogelio Cuéllar señaló que en el retrato hay componente fundamental que es, dijo “la mirada, si no hay la complicidad de la mirada no hay retrato”. Asimismo, defendió su vocación por estar cercano al mundo de la cultura: “me interesa el retrato de los creadores, mucho tiempo hice fotoperiodismo, pero contribuí a la demagogia visual con los políticos y mucho tiempo trabajé en Proceso, aunque en la crítica social la fotografía cae en la demagogia, pero en lo que sí creo es en el retrato de los creadores, es decir, ¿quién se acuerda de un Fidel Velázquez? Por muy buen retrato que sea ¿quién recuerda a un líder charro o de los presidentes?”. De hecho, Cuéllar consideró que artistas como Francisco Toledo son líderes culturales con una voz fuerte, que tiene mucho peso al ser auténticos y no demagógicos. Por lo que toca a su otro campo, Cuéllar mencionó que en el desnudo lo interesante para él no es la mirada sino “el cuerpo como un paisaje, eso es fundamental (…) me interesa el desnudo masculino y femenino”. Proyectos siguientes Por lo que toca a los proyectos que desarrollará como resultado de la beca 2016-2019, Rogelio Cuéllar, expresó que sacará a la luz “El rostro de la plástica”, que será la contraparte de “El rostro de las letras”; por tanto, de la misma forma que este último tiene retrato de 150 escritores, el que está por venir contendrá imágenes de 150 artistas plásticos, “pero, como son artistas plásticos, la ambición es que cada personaje tenga dos páginas, es decir, un retrato y una imagen de su proceso creativo”. Adelantó que en el marco de su aniversario 50 como fotógrafo, el cual se conmemorará en 2018, actualmente trabaja en la conformación de un libro, en un proyecto de coinversión con apoyo de la Secretaría de Cultura Federal, lo que le ha llevado junto con un grupo de compañeros a digitalizar 10 mil negativos con rostros de escritores. Actualmente cuenta con un registro de 64 mil fotos, de la cuales debe seleccionar y digitalizar. (Para mayor información sobre Rogelio Cuéllar, en el siguiente enlace electrónico: http://cultura.gob.mx/revelandomexico/rogelio-cuellar/).  



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán