Radio

Noticias

Rodar y rodar: el ciclismo en los ojos del cine


Ulises Fonseca El Teatro José Rubén Romero fue el punto de reunión para los de Bicivilizate Michoacán, quienes la noche de este miércoles arrancaron las actividades celebratorias por su sexto aniversario con la proyección de cortometrajes y documentales. Pero no se trató de una proyección con cualquier tipo de filmes, sino la exhibición de los trabajos más destacados que participaron en la convocatoria para el concurso de cortometraje Rodar y rodar 2017, organizado y lanzado entre “Bicivilizate Michoacán” y Sinestesia Ads Media & Films. Dicha convocatoria invitaba a los cineastas a participar en dos categorías, ficción y documental, cuyos trabajos tuvieran a la bicicleta como elemento central o muy relevante dentro de la historia. Entonces, el teatro fue convertido en cine para la proyección de seis trabajos que el jurado consideró como los más destacados. Estos cortos muestran historias de ironía, con un automovilista que agrede a un ciclista sin saber que será alguien a quien habrá de necesitar; de fantasía onírica, con un personaje preocupado por el abandono; también hubo de posturas firmes a favor del ciclismo, como un manifiesto sobre la importancia de la bicicleta. De modo posterior, fue proyectado el documental "Ciclo" de Andrea Martínez Crowther. Es un filme muy destacado que recrea la historia de Gustavo y Arturo, quienes viajaron en bicicleta desde la Ciudad de México hasta Toronto Canadá en 1956 (puede verse un avance en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=o7_fGbC-wug). Al terminar este, se realizó una rodada ciclista. Ahora bien, los premios quedaron del siguiente modo y el acta emitida por los jurados (Melisa Ayala, Jairo Flores y Leonardo Palafox) consideró las siguientes cuestiones: En la categoría de ficción Tercer  lugar para "El nuevo paciente", de Arturo Medina, que emite un mensaje claro desde la cotidianidad; fue acreedor a 1000 pesos. El segundo fue para “Reflecta”, de Leopoldo González, destacado por su trabajo de post-producción; el premio incluyó 2000 pesos. El primer lugar lo obtuvo "Se vende", cortometraje de Armando Ángeles con el mejor guion y trabajo de edición. La remuneración fue de 3000 mil pesos. Para la categoría de documental El tercer sitio fue para "¿Por qué amo rodar?", de Andrés Alonso. Los jurados consideraron que es un trabajo distinguido en la fotografía, edición y contenido. El segundo puesto fue "Mecánico 62" de Jaime Ruiz Ibáñez. “Por su fotografía, desarrollo de historia y porque transmite y conecta emocionalmente con la bicicleta una forma de vida”. El primer lugar fue concedido a "Dinamo", de Daniel Ysi Zarco, quien relató la vida de un hombre que utiliza la bicicleta como su principal apoyo para ganarse la vida. Celebración que sigue La proyección de los cortometrajes solo fue el inicio del festejo, ya que este día, los de “Bicivilizate Michoacán” tienen planeado rodar 40 kilómetro, un paseo rudo apto solamente para expertos que iniciará y terminará en la plaza Morelos. Para este viernes, será inaugurada en el Centro Cultural Universitario (CCU) la exposición del artista, activista y ciclista Roberto Martínez, quien habrá de mostrar su trabajo en grabado; él mismo dará un taller, también de grabado, en el CCU, mientras que el domingo se tiene planeada la creación de una foto monumental con forma de bici frente a catedral. Para seguir el trabajo de la organización, es posible seguir su página de Facebook/ Bicibilizate Michoacán (https://www.facebook.com/bicivilizate.mich.mx/).



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación