Radio

Noticias

Rita y Santa Sabina, presentes en el Festival de Música de Morelia

Rita y Santa Sabina, presentes en el Festival de Música de Morelia
2018-11-18 01:11:38 RedLab Música

Redacción 


El Retrato polifónico de una época en México se expone a través de Rita el Documental, que congrega diversas voces para relatar la vida y obra de Rita Guerrero (1964 – 2011) quien fuera vocalista de la banda de rock Santa Sabina.

 

En el festejo por sus 30 años el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM) exhibió este trabajo, realizado por Arturo Díaz Santana, en el que se reúnen relatos de amigos, familiares y compañeros para recordar a una de las voces más extraordinarias de la música mexicana.

 

Es así como encontramos comentarios, remembranzas y opiniones de personalidades como Alejandro Otaola, Alfonso André, Úrsula Pruneda, Adriana Díaz Enciso, Ximena Mor y sus ex compañeros de banda.

 

La proyección en Cinépolis Centro contó con la presencia del realizador Arturo Díaz Santana y de Los Sabinos, lo cual permitió un diálogo con los espectadores a partir de la intimidad del relato estético y su contexto sociopolítico.

 

De hecho, el guitarrista Pablo Valero afirmó que este documental “nunca se planeó, buscamos material y no encontramos, pero luego llegó Arturo Díaz Santana y quien sabe cómo le hizo pero de repente había mucho vídeo”.

 

A propósito de esto, el tecladista Juan Sebastian Lach mencionó que la producción del documental “fue la ocasión que nos reunió a todos este año (…) además, a propósito de que las generaciones actuales no conocen lo que pasó en los 90, este es un filme que retrata una época y un momento histórico en México que ahí esta con mucha potencia, agarraron todas las grabaciones que teníamos desde los 80 en casete y de todos los medios posibles así como foto, vídeo y demás, que están ahí como parte del entramado de nuestra historia”.

 

Por su parte, el bajista Alfonso Figueroa mencionó que fue el saxofonista Aldo Max quien hizo la parte sonora del documental, un filme que “es muy importante para nosotros que la gente lo vea, llevarlo a la mayor parte de lugares posibles, se trata de algo muy contextual”.

 

En este punto, es posible señalar que Rita Guerrero fue una mujer que se caracterizó por su compromiso con las causas sociales como el Movimiento Zapatista de Liberación Nacional y la izquierda electoral. Murió a los 46 años de cáncer de mama, sin embargo, su voz marcó la cultura de la Ciudad de México e influyó directamente a toda una generación.

 

Luego de la presentación del documental, #MiFestival ofrecerá este domingo 19 de noviembre, a las 18:00 horas en la Plaza Melchor Ocampo, la proyección de Nosferatu, obra icónica del cine silente alemán cuya musicalización estará a cargo de Los Sabinos. El programa puede consultarse a través de www.festivalmorelia.mx. 




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.