Radio

Noticias

Retoma La Mueca los “Villancicos Latinoamericanos”


Ulises Fonseca Madrigal

La riqueza musical que se ha generado en Hispanoamérica para celebrar la temporada navideña, constituye el principal del concierto escénico “Villancicos latinoamericanos”, que este domingo dará la última función de 2016 en Foro La Mueca.

Lo anterior fue informado por Ana Karen Andrade Jiménez, actriz y titiritera de La Mueca, quien añadió que los Villancicos serán este domingo 18 a las 6 de la tarde.

Ese día, mencionó la artista, podrá experimentarse una forma de sincretismo que conjunta la tradición católica con el sabor de los pueblos originarios: “más allá de lo religioso, la intención de hacer estas canciones es retomar una tradición donde los pueblos latinoamericanos retomaron los mensajes de amor, humanismo y paz de Jesucristo y la enriquecieron al darle una connotación festiva”.

Ejemplo de esto son, por mencionar algunas, canciones como “El Cristo de Palacahuina” de Nicaragua, donde María lava la ropa de un terrateniente mientras que el niño Jesús piensa en ser guerrillero, “hay en estas canciones una sensación menos solemne que en Europa, hay cuestiones festivas, lúdicas, hay también en esta música influencia negra, como el caso de ‘La conga de San Benito’, que es una canción tradicional de Veracruz”.

Por otra parte, cabe anotar que antes de la presentación del domingo, este 16 la obra se presentará en la plaza principal de Sahuayo.

Ahora bien, aunque la de este domingo será la función final de 2016, “Villancicos latinoamericanos” tendrá de nueva cuenta presentaciones los domingos de enero y febrero, “pues creemos que todo este esfuerzo no se circunscribe a una única temporalidad, sino que se trata de un mensaje vigente”, mencionó Andrade Jiménez.

Navidad hispánica

Con respecto al modo en que surgió una propuesta como “Villancicos latinoamericanos”, Andrade Jiménez relató que la obra tiene su origen allá por el 2012, año en que los de La Mueca realizaron trabajo cultural en la escuela primaria Miguel Hidalgo.

“Se hacía labor con los niños, se montó una pastorela con los padres de familia mientras que con los niños se hizo algo musical, entonces Joaquín Ortiz recopiló canciones de países como Venezuela, Uruguay, Nicaragua y México para montarlas con los niños”, mencionó al respecto Andrade Jiménez, quien añadió que luego de esa experiencia los villancicos fueron conjuntados con pequeñas escenas con títeres desde el 2012.

“El año pasado –agregó Andrade - se tuvo la inquietud de grabar el material”, de modo que, a la par del montaje escénico- musical, exista también un registro permanente que pueda difundirse “más allá del tiempo y de venir al teatro”, dijo. Por tanto, ahora también hay un disco homónimo a la obra, que está integrado por once canciones y que puede conseguirse en Foro La Mueca (Aquiles Serdán 797. Centro histórico).

Por otra parte, para seguir el trabajo de La Mueca y recordar las fechas siguientes de presentación, tanto de “Villancicos latinoamericanos” como de otras obras, es posible seguir la página de Facebook/ La Mueca Organización Mexicana (https://www.facebook.com/La-Mueca-Organizacion-Mexicana-905253779520522/?fref=ts) y la página de internet http://www.lamueca.org/.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación