Radio

Noticias

Restauración en Museo del Estado, sin fecha precisa de término


Ulises Fonseca Aunque los trabajos de restauración en el Museo del Estado siguen su curso, no es posible señalar una fecha definitiva para el término de los mismos, según lo confirmó la directora de este recinto, Ireri Huacuz Dimas. Aunque al inicio de las obras se había estimado que el proceso duraría nueve meses, las condiciones climatológicas, así como detalles en la construcción en los que ha debido intervenir el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han alargado el proceso. De hecho, al día de hoy el trabajo tiene un avance del 30 por ciento. Sin embargo, la directora menciona que esta es “una restauración necesaria, sobre todo para la conservación de los bienes artísticos y culturales, pues el edificio ya sufría de mucha humedad, lo cual le hacía daño a los bienes (…) aunque estamos a puerta cerrada, estamos haciendo un catálogo de nuestras colecciones”, conformadas por poco más de 3,700 piezas, expuso la funcionaria. “Anteriores directores –añadió Ireri Huacuz Dimas- habían solicitado intervención, de hecho ya se habían colocado drenes pero resultaba necesario (el trabajo de restauración), también es una oportunidad para la renovación museográfica, los recursos de la restauración ya están asegurados”. Al respecto, cabe mencionar que para la restauración fueron asignados cerca de 13 millones de pesos, pero el proyecto de renovación museográfica requerirá de otro monto, mismo que podría ser de hasta 30 millones de pesos, como lo expuso en su momento el director de Patrimonio y conservación de Sitios y Monumentos históricos, de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) Alberto Bedolla (https://www.redlab.mx/ciernes-renovacion-del-museo-del-estado/). El galimatías financiero En lo respectivo al presupuesto, Ireri Huacuz Dimas mencionó que ahora el Museo del Estado trabaja, por una parte, con un recurso de origen federal por el orden de 150 mil pesos, recurso que es del 2016 y que de acuerdo a la funcionaria “tenemos que ejercer hasta mayo, mientras que por parte del estado se alcanzó un presupuesto que es poco pero que trataremos de aprovechar al máximo”, mismo que es de 50 mil pesos. No obstante, la directora mencionó que actualmente gestionan recurso ante la federación, pues comentó que se requiere para “el reacondicionamiento de bodegas de consulta, también para la biblioteca y principalmente para la renovación museográfica”.



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación