Radio

Noticias

Reino Unido se hace presente en el FMM

Reino Unido se hace presente en el FMM
2019-11-21 22:11:36 RedLab Música

Redacción 

Foto: Rodolfo García


Como un mecanismo que funciona a la perfección, Brodsky Quartet de Reino Unido se presentó en el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM) con un programa que recorrió parte del repertorio más selecto para cuerdas, exponiendo una interpretación contundente que extasió a la audiencia.



Así, el Palacio Municipal fue testigo de la majestuosa interpretación del Brodsky Quartet, cuyos integrantes conmovieron al público con la ejecución que lograron en su concierto de piezas de Shostakovich, Beethoven y Ravel.



La presentación que dieron en la capital michoacana, en el marco del Festival, fue especial por varias razones, entre las que está el reconocimiento que ha forjado el FMM, pues como expresó la violonchelista Jacqueline Thomas, “el Festival de Música de Morelia es conocido a nivel mundial, los músicos que forman parte del circuito en Londres mencionan que es innovador y que dentro del Festival no temen mezclar géneros en su curaduría”.




De hecho, esta es la tercera ocasión que la ciudad recibe la visita del cuarteto británico, un conjunto muy destacado por haber ejecutado en numerosas actuaciones piezas de Beethoven, Tchaikovsky, Webern, Bartók y, en especial, Dmitri Shostakovich.



Mediante el uso de estas habilidades, el Brodsky Quartet conmovió al público que presenció su concierto de esta noche con piezas como “Allegro” perteneciente a la “Gran Fuga, Op. 133” de Ludwing Van Beethoven; el “Cuarteto de Cuerdas no. 4” de Dmitri Shostakovich y el “Cuarteto de Cuerdas en Fa Mayor” de Maurice Ravel.



Los integrantes de dicha agrupación son Gina Mccormack en el primer violín, Ian Belton en el segundo violín, Paul Cassidy en la viola y Jacqueline Thomas en el violonchelo. Ellos estarán de nueva cuenta este sábado junto a la Sinfonieta FMM en el Teatro Morelos, nada menos que para clausurar el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez.




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.