Radio

Noticias

Regresan los Viernes de Escritores


Ulises Fonseca Madrigal

Con poesía catártica y una revista de difusión cultural, es como se reinició éste 3 de junio, en el Jardín de las Rosas, el programa literario Viernes de Escritores, iniciativa de la Sociedad de Escritores Michoacanos (Semich) que en esta ocasión le dará énfasis a la edición independiente.

El presidente de la Semich, Víctor Manuel López Ortega, afirmó que decidieron retomar éste programa debido al éxito que habían alcanzado las temporadas anteriores, “había muchas personas que nos preguntaron si habría de nuevo el Viernes de Escritores, entonces lo retomamos porque se trata de un espacio importante para la difusión de la literatura y de los autores, no sólo del estado sino también de otras partes de la República”.

Esta edición en particular del Viernes de Escritores es que se presentarán trabajos de editoriales independientes y de autores provenientes de diferentes partes  del país que no hayan estado anteriormente en dicho espacio. “Será un Viernes de Escritores una vez al mes, desde éste 3 de junio hasta el 3 de marzo del año que entra, entonces todos los meses habrá una sesión”, afirmó López Ortega.

El primer día

Para el regreso del Viernes de Escritores hubo dos mesas de presentación y diálogo, la primera fue dedicada al primer número de la revista cultural “Argonauta”, publicación trimestral editada en Irapuato, Guanajuato.

En el dossier, la revista contiene colaboraciones de Octavio Manríquez, Alejandro Palizada, Ignacio Gómez e Ivonne Mancera en las que se revisa las posibilidades de transformar, contribuir o modificar la realidad a través de las diferentes formas del arte.

En otra sección se colocan textos poéticos, minificciones y artículos de autores como Washington Daniel Gorosito Pérez, Gerardo Farías y Jaime Panqueva; un cuento de Juan Carlos Gallegos llamado “Traducción de algún códice”; un portafolio con obra pictórica del jovencísimo artista Luis Carrera; así como recomendaciones de libros.

Luego de esta mesa, en la que los presentadores Antonio Banda y Jaime Panqueva narraron las dificultades, motivaciones y proyectos para editar Argonaura, se le dio espacio a la presentación del poemario Octubre, un libro de Miguel Ángel Alvarado editado en Diablura ediciones.

De acuerdo al autor, se trata de un libro difícil, en tanto que “siempre me confronta”; no es para menos al considerar que contiene evocaciones constantes hacia la figura de Selene, quien fuera su esposa.

Selene decidió suicidarse luego de “enfermar de miedo” como resultado del trabajo periodístico que ambos desarrollaron para contribuir a la publicación de libros como “Tierra Narca”.

“Éste estado podrido que tenemos en el país tiene armas muy poderosas: la ignorancia y el miedo (…) recuerdo mucho los ojos de mi esposa Selene, ella fue editora del libro Tierra Narca, que no es otra cosa que la biografía de la familia de Peña Nieto y sus nexos con el narcotráfico”. Mencionó.

Las siguientes sesiones

La programación del Viernes de Escritores será la siguiente: 1 de julio, 5 de agosto, 2 de septiembre, 7 de octubre, 4 de noviembre, 2 de diciembre, 13 de enero, 3 de febrero y 3 de marzo. Cabe decir que el programa de las demás sesiones está en definición.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones