Radio

Noticias

Regresan los Viernes de Escritores


Ulises Fonseca Madrigal

Con poesía catártica y una revista de difusión cultural, es como se reinició éste 3 de junio, en el Jardín de las Rosas, el programa literario Viernes de Escritores, iniciativa de la Sociedad de Escritores Michoacanos (Semich) que en esta ocasión le dará énfasis a la edición independiente.

El presidente de la Semich, Víctor Manuel López Ortega, afirmó que decidieron retomar éste programa debido al éxito que habían alcanzado las temporadas anteriores, “había muchas personas que nos preguntaron si habría de nuevo el Viernes de Escritores, entonces lo retomamos porque se trata de un espacio importante para la difusión de la literatura y de los autores, no sólo del estado sino también de otras partes de la República”.

Esta edición en particular del Viernes de Escritores es que se presentarán trabajos de editoriales independientes y de autores provenientes de diferentes partes  del país que no hayan estado anteriormente en dicho espacio. “Será un Viernes de Escritores una vez al mes, desde éste 3 de junio hasta el 3 de marzo del año que entra, entonces todos los meses habrá una sesión”, afirmó López Ortega.

El primer día

Para el regreso del Viernes de Escritores hubo dos mesas de presentación y diálogo, la primera fue dedicada al primer número de la revista cultural “Argonauta”, publicación trimestral editada en Irapuato, Guanajuato.

En el dossier, la revista contiene colaboraciones de Octavio Manríquez, Alejandro Palizada, Ignacio Gómez e Ivonne Mancera en las que se revisa las posibilidades de transformar, contribuir o modificar la realidad a través de las diferentes formas del arte.

En otra sección se colocan textos poéticos, minificciones y artículos de autores como Washington Daniel Gorosito Pérez, Gerardo Farías y Jaime Panqueva; un cuento de Juan Carlos Gallegos llamado “Traducción de algún códice”; un portafolio con obra pictórica del jovencísimo artista Luis Carrera; así como recomendaciones de libros.

Luego de esta mesa, en la que los presentadores Antonio Banda y Jaime Panqueva narraron las dificultades, motivaciones y proyectos para editar Argonaura, se le dio espacio a la presentación del poemario Octubre, un libro de Miguel Ángel Alvarado editado en Diablura ediciones.

De acuerdo al autor, se trata de un libro difícil, en tanto que “siempre me confronta”; no es para menos al considerar que contiene evocaciones constantes hacia la figura de Selene, quien fuera su esposa.

Selene decidió suicidarse luego de “enfermar de miedo” como resultado del trabajo periodístico que ambos desarrollaron para contribuir a la publicación de libros como “Tierra Narca”.

“Éste estado podrido que tenemos en el país tiene armas muy poderosas: la ignorancia y el miedo (…) recuerdo mucho los ojos de mi esposa Selene, ella fue editora del libro Tierra Narca, que no es otra cosa que la biografía de la familia de Peña Nieto y sus nexos con el narcotráfico”. Mencionó.

Las siguientes sesiones

La programación del Viernes de Escritores será la siguiente: 1 de julio, 5 de agosto, 2 de septiembre, 7 de octubre, 4 de noviembre, 2 de diciembre, 13 de enero, 3 de febrero y 3 de marzo. Cabe decir que el programa de las demás sesiones está en definición.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación