Radio

Noticias

Un reencuentro generacional y cultural que posibilitó la fotografía


Ulises Fonseca La obra de dos fotógrafos emparentados no solo por su sangre, sino por su sensibilidad viajera, es lo que se muestra en “100 años después, encuentro con mi abuelo”, exposición que actualmente ofrece la galería-estudio fotográfico 5x7, donde puede apreciarse el trabajo de los artistas franceses Edmond Marillaud y Jackie Bouthillier. ¿Quiénes son estos fotógrafos y qué puede verse en sus obras?, para aclarar estas preguntas, el promotor del estudio-galería, Jorge Amed Ávila Orozco, mencionó que en “100 años después, encuentro con mi abuelo” se reúne la obra de dos personas que, si bien están separadas entre sí por un siglo, tienen nexos fuertes: “si bien no se conocieron, sí tienen una línea de viajeros”, además del hecho de que son abuelo y nieta. Ahora bien, la idea de hacer tanto un homenaje como un encuentro, surgió luego de que Jackie Bouthillier le entregara en custodia a Ávila Orozco un visor esteroscópico, que perteneció a Edmond Marillaud con todo y 48 cristales, en los que puede verse el registro hecho por el fotógrafo en distintas regiones de Francia a fines del siglo XIX y principios del XX. Sin embargo, este proyecto no fue tan sencillo, pues como dijo Ávila Orozco, “a pesar de que ya teníamos la idea madura y una pre-selección de imágenes, no fue hasta que estuvo Jackie Bouthillier aquí  en México cuando realmente pudimos hacer todo el trabajo de curaduría, por ejemplo, la parte de su abuelo fue muy complicada, pues había 480 imágenes, de las que elegimos el 8 por ciento para exhibir”. Para seguir con la sección de Edmond Marillaud, añadió Ávila Orozco, se consideró que el criterio para seleccionar y montar esas fotografías sería al modo de un recorrido geográfico: “tenemos París,  Bretaña, Normandía, Marsella, Toulouse, su importancia radica también en que fue tomada a finales del siglo XIX y principios del XX, entonces son fotografías de un valor histórico muy importante”. Por el lado de Jackie Bouthillier la selección estuvo centrada en la imagen que la artista generó en nuestro país, pues como añadió el promotor “ella vivió seis años en México y a raíz de su estancia hace levantamiento fotográfico, entonces mostramos lo que ella ha dedicado a Michoacán, un estado que ha sido clave para ella”. Pero eso sí, Ávila Orozco hizo énfasis en que las imágenes “tienen cierta dulzura en cuanto a textura, cierta armonía, hay hasta un poco de denuncia”. Una vez expuesto lo anterior, es posible mencionar que la galería-estudio se encuentra en la avenida Madero 860, prácticamente a un costado del Jardín de Villalongín, lugar donde “100 años después, encuentro con mi abuelo” podrá estar disponible hasta finales de abril, también es posible seguir el trabajo hecho por el espacio en su página de Facebook/ 5X7 Estudio Fotográfico (https://www.facebook.com/DEMA5X7/).



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación