Radio

Noticias

Un reencuentro generacional y cultural que posibilitó la fotografía


Ulises Fonseca La obra de dos fotógrafos emparentados no solo por su sangre, sino por su sensibilidad viajera, es lo que se muestra en “100 años después, encuentro con mi abuelo”, exposición que actualmente ofrece la galería-estudio fotográfico 5x7, donde puede apreciarse el trabajo de los artistas franceses Edmond Marillaud y Jackie Bouthillier. ¿Quiénes son estos fotógrafos y qué puede verse en sus obras?, para aclarar estas preguntas, el promotor del estudio-galería, Jorge Amed Ávila Orozco, mencionó que en “100 años después, encuentro con mi abuelo” se reúne la obra de dos personas que, si bien están separadas entre sí por un siglo, tienen nexos fuertes: “si bien no se conocieron, sí tienen una línea de viajeros”, además del hecho de que son abuelo y nieta. Ahora bien, la idea de hacer tanto un homenaje como un encuentro, surgió luego de que Jackie Bouthillier le entregara en custodia a Ávila Orozco un visor esteroscópico, que perteneció a Edmond Marillaud con todo y 48 cristales, en los que puede verse el registro hecho por el fotógrafo en distintas regiones de Francia a fines del siglo XIX y principios del XX. Sin embargo, este proyecto no fue tan sencillo, pues como dijo Ávila Orozco, “a pesar de que ya teníamos la idea madura y una pre-selección de imágenes, no fue hasta que estuvo Jackie Bouthillier aquí  en México cuando realmente pudimos hacer todo el trabajo de curaduría, por ejemplo, la parte de su abuelo fue muy complicada, pues había 480 imágenes, de las que elegimos el 8 por ciento para exhibir”. Para seguir con la sección de Edmond Marillaud, añadió Ávila Orozco, se consideró que el criterio para seleccionar y montar esas fotografías sería al modo de un recorrido geográfico: “tenemos París,  Bretaña, Normandía, Marsella, Toulouse, su importancia radica también en que fue tomada a finales del siglo XIX y principios del XX, entonces son fotografías de un valor histórico muy importante”. Por el lado de Jackie Bouthillier la selección estuvo centrada en la imagen que la artista generó en nuestro país, pues como añadió el promotor “ella vivió seis años en México y a raíz de su estancia hace levantamiento fotográfico, entonces mostramos lo que ella ha dedicado a Michoacán, un estado que ha sido clave para ella”. Pero eso sí, Ávila Orozco hizo énfasis en que las imágenes “tienen cierta dulzura en cuanto a textura, cierta armonía, hay hasta un poco de denuncia”. Una vez expuesto lo anterior, es posible mencionar que la galería-estudio se encuentra en la avenida Madero 860, prácticamente a un costado del Jardín de Villalongín, lugar donde “100 años después, encuentro con mi abuelo” podrá estar disponible hasta finales de abril, también es posible seguir el trabajo hecho por el espacio en su página de Facebook/ 5X7 Estudio Fotográfico (https://www.facebook.com/DEMA5X7/).



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán