Radio

Noticias

Red Serpiente finaliza con ópera para infancias presentada en espacios de Acuitzio del Canje, Michoacán

Red Serpiente finaliza con ópera para infancias presentada en espacios de Acuitzio del Canje, Michoacán
2024-05-23 02:05:58 RedLab Artes escénicas

Ulises Fonseca

Fotografías cortesía del Festival Red Serpiente

 

Morelia, Mich., a 23 de mayo de 2024. El XV Festival Internacional de Danza Red Serpiente programó por primera vez en su cartelera una pieza de ópera, una obra llamada De grillos y chicharras, la cual tiene como público primario a las infancias y que además no fue presentada en Morelia, sino en Acuitzio del Canje.

El asunto es que la compañía organizadora del Festival, La Serpiente Danza Contemporánea, tiene sede en Acuitzio, por lo cual aprovecharon para invitar a una compañía foránea a compartir arte escénico con los públicos locales. Se trató de un esfuezo encaminado a la descentralización.

Y para ese esfuerzo fue requerida una compañía de Ciudad de México, Ópera portátil, que es justamente la que ideó, creó y produjo “De grillos y chicharras”, una fábula escénica y musical sobre la importancia de compartir, el cuidado ambiental y el respeto mutuo.

Al respecto, la directora artística de Ópera portátil, Catalina Pereda, expresó que la obra tiene varias versiones, para adaptarla a diferentes espacios, siendo que para Acuitzio llegaron con cuatro intérpretes y músicos, los cuales dieron funciones el 22 y 23 en diferentes espacios del municipio como escuelas y la sede de La Serpiente.

"Fue muy bello porque además de niñas y niños tuvimos la presencia de mamás, maestras, un par de invitados de público adulto; fue un público mixto que sentimos recibió muy bien el mensaje de la obra, estuvieron muy atentos y al terminar la función nos dieron comentarios muy enriquecedores sobre que hablamos de cosas que son realidad para ellos en Acuitzio, porque son problemas globales los que toca la pieza", relató la directora.




Y es que De grillos y chicharras hace alusión a problemáticas del mundo que tienen ecos en cada comunidad, problemas que van desde los recursos hasta la división entre personas. Por lo anterior, señaló Catalina Pereda, la ópera que llevaron hace una invitación "a convivir con la diferencia, con otras personas por muy distintas que sean y aprender que se pueden compartir territorios".

Lo anterior, mencionó, "se hace desde un llamado muy sencillo que las niñas y niños pueden comprender, de que compartir nos lleva a enriquecernos, a conocer otras comidas, otras culturas, otras lenguas y músicas; cada persona de un lugar distinto nos trae un regalo".

De esta forma es como cierra el XV Festival Internacional de Danza Red Serpiente, un encuentro para el arte escénico gestionado por La Serpiente Danza Contemporánea.






Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.