Radio

Noticias

Reconocerán con grado académico a las escuelas y centros comunitarios musicales

Reconocerán con grado académico a las escuelas y centros comunitarios musicales
2020-07-17 18:07:31 RedLab Música

Redacción, Ciudad de México, a 17 de julio de 2020.-Comenzaron los trabajos de la Comisión Presidencial para definir e implementar alternativas jurídicas y administrativas que permitan apoyar con recursos públicos a escuelas indígenas, entre ellas, al Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM).

Como presidenta de la Comisión, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó que el compromiso de esta administración con los pueblos indígenas es que no haya pobreza y que no haya opresión, “porque no puede haber trato igual entre desiguales, la justicia es darle más al que menos tiene”.

Resaltó la importancia del reconocimiento de las diversas manifestaciones culturales, en este caso, la música como herramienta para formar comunidad y se toma, por ejemplo, al CECAM.

A su vez, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que la música es una de las herramientas más importantes para construir y mantener un tejido social sano. Por ello, dijo, existe el compromiso de sumar una nueva materia a los planes y programas educativos que contemple a las artes y la cultura como una de las herramientas para la salud.

El director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, destacó que con esta Comisión se da cumplimiento al compromiso que asumió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con las comunidades mixes por el reconocimiento a las expresiones musicales tradicionales, en enero pasado, en especial por el CECAM, muestra de la transformación que esta administración está haciendo.

En su oportunidad, Aristeo Vázquez Martínez, director del CECAM, agradeció el inicio de estos trabajos que permiten reconocer jurídica y académicamente a esta organización educativa, un reconocimiento a esta comunidad, lo que es un ejemplo del apoyo a los pueblos indígenas, a los más marginados y vulnerables.

El CECAM, en 43 años de historia ha logrado desarrollar un modelo de educación comunitaria del cual han egresado alrededor de seis mil alumnas y alumnos, con un promedio de 300 estudiantes atendidos cada año. Sus agrupaciones han visitado escenarios como el Palacio de Bellas Artes, en México; también fuera del país, en Estados Unidos y Suiza.

Cabe recordar que la Instalación y Primera sesión responden al decreto presidencial que mandata la creación de esta Comisión Presidencial para que defina e implemente alternativas jurídicas y administrativas, y en su caso, proponga la creación de un ente público, que permitan apoyar con recursos públicos a escuelas indígenas que tienen por objeto desarrollar una educación y formación musical con principios comunitarios, entre ellas, al CECAM, publicado el pasado 26 de julio de 2020 en el Diario Oficial de la Federación.

La sesión fue presidida por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, y contó con la participación del secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán; del procurador fiscal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Carlos Romero Aranda; del subsecretario de Combate a la Corrupción de la Secretaría de la Función Pública, Roberto Salcedo; del director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, y del coordinador general técnico en la oficina de la Secretaría del Bienestar, Fernando Silva Triste. Siguiendo las recomendaciones del sector salud, esta sesión se llevó a cabo vía remota. 

 

El decreto se puede consultar en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5595685&fecha=26/06/2020

 




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.