Radio

Noticias

Reconocen en Hungría a dos cinefotógrafos del CCC

Reconocen en Hungría a dos cinefotógrafos del CCC
2020-09-15 16:09:40 RedLab Cine


Redacción / Ciudad de méxico, a 15 de septiembre de 2020.- Los cinefotógrafos J. Daniel Zuñiga y Odei Zabaleta Imaz fueron distinguidos por sus respectivos trabajos en No pases por San Bernardino y Otras personas, cortometrajes producidos por el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), dentro del Zsigmond Vilmos Film Festival, que se llevó a cabo en la ciudad húngara de Szeged, entre el 8 y el 12 de septiembre.

No pases por San Bernardino es un cortometraje escrito y dirigido por Hugo Magaña que narra la historia de Ligia, una madre campesina en medio del duelo, que buscará respuestas ante la muerte de su hijo, a través de instituciones gubernamentales y organizaciones sociales. La producción ejecutiva corrió por parte de César Salcedo y Salathiel López, mientras que la fotografía fue realizada por J. Daniel Zúñiga, lo que le valió el Szeged Award.

Por su parte, el cortometraje Otras personas fue escrito y dirigido por Raúl Sebastián Quintanilla, quien también llevó a cabo la producción ejecutiva al lado de Erika Calviño. La historia de Fernando, un frustrado joven de veintitantos años, que intenta darle celos a su exnovia con la ayuda de su amiga Ana fue fotografiada por Odei Zabaleta Imaz, quien fue distinguido con el Student Jury Award.

El Vilmos Zsigmond Film Festival, nombrado en homenaje al cinefotógrafo húngaro ganador del Oscar por la dirección de fotografía en la película Encuentros cercanos del tercer tipo, celebró este año su cuarta edición. Este año, el certamen recibió una cantidad de trabajos que superó al de años pasados con 67 largometrajes, 430 cortometrajes y 41 películas experimentales, en su mayoría provenientes de España, México, Estados Unidos, Bélgica, Alemania, Rusia y, por supuesto, Hungría.

No pases por San Bernardino ha recibido anteriormente premios como el de Mejor Cortometraje en el Campeche Film Festival, Mención Especial del Jurado Iberoamericano del Festival Internacional de Cine de Huesca y la Mención Honorífica del Jurado de la Muestra del Festival de Cinema Latinoamericano de Sao Paulo, además de que el cortometraje está disponible actualmente de manera gratuita en el canal YouTube del CCC. Por su parte, Otras personas ha sido seleccionada en diversos encuentros fílmicos como el  Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán, Shorts México, el Festival Internacional de Cine de Morelia, la Muestra de Cine Iberoamericano de Nicaragua y el Festival Sayulita.

 




Artículos relacionados

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”