Radio

Noticias

Realizan homenaje a María Teresa Perdomo


Ulises Fonseca “Leerla y leerla, ese es el más grande homenaje que le podemos hacer”, fue una de las expresiones hechas por quienes acudieron este jueves al Centro Cultural UNAM para manifestar su admiración a la escritora, académica y critica María Teresa Perdomo. En dicho homenaje, una de las actividades fue un panel donde participaron los académicos, promotores y escritores Mara Rahab Bautista, Gaspar Aguilera, María de la Paz Hernández, María Teresa Cortes Zavala y José Mendoza Lara. De esa forma, Gaspar Aguilera manifestó que María Teresa Perdomo tiene una obra muy amplia, que sondeo la novela, cuento y, especialmente el ensayo, como da cuenta un título llamado "El lector activo y la comunicación en Rayuela", una obra “de investigación riquísima en torno a una obra que todavía se continúa leyendo” Asimismo, Gaspar Aguilera defendió la pluma de Perdomo, misma que consideró más necesaria que nunca "en estos momentos en que pasamos por una crisis agobiante, con el miedo hacia el otro y la falta de comunicación” cosas que pueden ser derribadas con la lectura y el enriquecimiento a partir de obras de calidad “como la de María Teresa Perdomo, tan indispensables en un mundo tan trágico como el actual”, dijo. Por su parte, Mara Rahab Bautista López relató la experiencia que significó para ella el trabajar junto a Perdomo para la edición de un libro llamado "Concha Urquiza y su obra". A raíz de lo anterior, la promotora literaria mencionó que “pase del temor a la admiración y luego al aprecio honesto, ella me enseñó a ser estricto pero sin perder el amor a la poesía (…) es posible equilibrar ambas cosas (el rigor con la pasión), ella lo hace; se nota que es lectora voraz”. Además de los comentarios, el homenaje tuvo la interpretación musical de Betty Villicaña, quien estuvo acompañada al piano por David Villanueva; ambos realizaron la musicalización de un par de sonetos de la homenajeada.



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación