Radio

Noticias

Realizan Coloquio sobre Murales de Michoacán en la UMSNH


Redacción Con el objetivo de difundir la investigación que se ha hecho en torno a la obra mural realizada en Michoacán en las primeras décadas del siglo XX, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), este jueves fue realizado el “Coloquio Murales de Michoacán, Génesis de una iconografía para la identidad regional”. El coloquio abordó un tema de gran relevancia, dado que el muralismo se convirtió en el movimiento artístico emblemático de la Revolución Mexicana y en ese sentido, Michoacán fue un espacio propicio para la realización de obras murales de pintores nacionales y extranjeros al amparo de la ideología y de los programas políticos, culturales, sociales y económicos de los gobiernos posrevolucionarios. Sin dejar de lado que el movimiento muralista en Michoacán ha sido objeto de estudio desde diversas disciplinas e investigadores, lo cierto es que aún quedan vacíos acerca de particularidades acerca de los autores, las particularidades de las obras, así como de las influencias de corrientes y tendencias artísticas. Entonces, el coloquio buscó propiciar un mayor conocimiento, aprecio y conservación de estas expresiones y de los inmuebles que los contienen. Para sustentar lo anterior, el “Coloquio Murales de Michoacán, Génesis de una iconografía para la identidad regional” tuvo la participación de investigadores de los Cuerpo Académicos CA UMSNH 220 y CA UMSNH 45 “Estudios Mexicanos”, del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), así como jóvenes investigadores estudiantes y egresados de la propia UMSNH, con lo que además se pretendió contribuir en la actualización de los docentes  de instituciones educativas, cuya actividad se relacione con la investigación y estudio de la temática propuesta. El evento se realizó este jueves 23 de marzo desde las 9:00 horas en la sala B de la Facultad de Arquitectura de la UMSNH.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones