Radio

Noticias

Radio Educación organiza el Foro “Centenario de la Radio en México”

Radio Educación organiza el Foro “Centenario de la Radio en México”
2021-10-08 13:10:17 RedLab Noticias


Redacción / Ciudad de México, a 8 de octubre de 2021.- Radio Educación, organiza el ForoCentenario de la Radio en México”, que se llevará a cabo los viernes, del 8 de octubre al 5 de noviembre a las 11:00 horas y se podrá seguir a través las redes sociales de Radio Educación Facebook, Twitter y YouTube (/radioeducacion, @RadioEducacion y /radioeducacion1060am ). 

Bajo el formato de conversatorio, el foro reunirá a diversas autoridades, creadores y especialistas de la radio para reflexionar, compartir y analizar el desarrollo de la radio pública en México, sus logros, desafíos y su visualización a futuro. 

El primer diálogo se titula “Érase una vez. Los inicios de la Radio en México y Tlaxcala”, se realizará el viernes 8 de octubre, a las 11:00 horas desde el Palacio de Cultura en Tlaxcala, sede de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, con invitación abierta a que la comunidad acuda a este evento, que se realizará en el lobby.  

Participarán el director general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), Felipe Ávila Espinosa; la titular de la Coordinación de Radio, Cine y Televisión (Coracyt), Elia Sánchez González; el director general de la Fonoteca Nacional, Pável Granados Chaparro; el investigador y coleccionista de Tlaxcala Armando Pous Escalante; el decano de la Radio de Tlaxcala, Alfonso Hernández Castillo, y el director general de Radio Educación, Gabriel Sosa Plata; con la moderación de la directora de Producción y Planeación de la radio cultural de México, Adriana Solórzano Fuentes.

Al finalizar la actividad se podrá visitar la exposición fotográfica “Centenario de la Radio en México 1921-2021”, conformada por 26 imágenes del archivo gráfico del periódico “El Nacional”, cuyo acervo fotográfico está bajo resguardo del INEHRM.  

En esta exposición se podrán observar a personajes, locutoras y locutores, cantantes y artistas, que forman parte de la historia de la radio mexicana, considerada un medio “mágico” por su poder para transportar a las audiencias a otros horizontes. Esta muestra fue posible gracias al apoyo de Radio Francia Internacional, gran aliada de la radio mexicana y que también aportó tres imágenes para la muestra, las cuales hablan de las propuestas para sus oyentes, el trabajo de sus corresponsales y los puentes que se tienden entre creadores y público. 

A partir del segundo conversatorio, titulado 97 años de Radio Pública”, el cual tendrá lugar el viernes 15 de octubre, las sesiones serán solo en línea. En esta conversación participarán: el presidente de la Red de Radiodifusoras Educativas y Culturales de México (Red México), Jorge M. César Gómez; el director general de Radio Sonora, Tirso Amante; la presidenta del Consejo Ciudadano de Radio Educación, Josefina King; y de Universidad Autónoma de México (UAM) Radio, Sandra Fernández; modera la productora de Radio Educación, Graciela Ramírez.  

El viernes 22 de octubre se efectuará el tercer conversatorio: De la galena a la radio digital. Los hitos de su desarrollo, con el académico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Fernando Mejía Barquera; la académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Virginia Medina Ávila; el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Raúl Trejo Delarbre; la profesora distinguida de la UAM, Beatriz Solís Leree; el académico de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Lenin Martell; y moderará la integrante del Consejo Ciudadano de Radio Educación, Sandra Vázquez Salazar.

“La radio comunitaria a 100 años de la creación de la radio. Historia y desafíos es el título del del conversatorio del 29 de octubre, en el cual estará presente la académica de la UACM, Graciela Martínez Matías; la directora general del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), Aleida Calleja; de la Red de Mujeres de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC), Haydé Navarro; y de Radio Huayacocotla, Sergio Cobo; moderará la integrante del Consejo Ciudadano de Radio Educación, Layla Sánchez Kuri. 

El conversatorio de cierre lleva por título: “El futuro de la radio” y se realizará el 5 de noviembre, participarán: el presidente de la Red de Radios Universitarias de México (RRUM), Marco Gutiérrez; del Comité directivo de la Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias (AMDA), Antonio Zavaleta; la defensora de las Audiencias de UAM Radio, Hilda Saray, y como moderadora la defensora de las audiencias de Radio Educación, Ana Cecilia Terrazas.

Las primeras décadas del siglo pasado vibraron con el surgimiento de la radio en México. Las ondas sonoras entraron a los hogares y se aposentaron en sitios privilegiados, mientras la radio pública forjó su propio concepto y buscó ser una alternativa a través de sus contenidos, música y lenguaje. 

La radio está en constante evolución, adaptándose a la era digital, generando interacción en tiempo real a través de diversas plataformas y aplicaciones; de manera viva y con desafíos, en este contexto es que celebra sus primeros cien años en México, consolidándose como un medio aliado de la sociedad. 

El foro con el que se celebrará este centenario se podrá seguir a través de las redes sociales de Radio Educación: 

Facebook: https://www.facebook.com/radioeducacion 

Twitter: https://twitter.com/RadioEducacion   




Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas