Radio

Noticias

“Quien no se equivoca no aprende”, en el MDF 2016


Ulises Fonseca

La luz como una materia prima, así como la revisión de modos ‘más humanos’ de entender la arquitectura, fueron algunas cuestiones abordadas por Gustavo Carmona y Luis Aldrete en sus respectivas conferencias durante el Morelia Design Forum (MDF) 2016.

Ambos conferencistas son sólo algunos de los arquitectos invitados al MDF, un encuentro de profesionales de la arquitectura y estudiantes de tres instituciones universitarias que se desarrolla entre Altozano y el campus Morelia del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

mdf-gustavo-carmonaEquivocarse es necesario

En la tarde noche del martes, Gustavo Carmona se colocó en la parte inferior de una sala de cine que devino en aula de conferencias para compartir con los estudiantes las diferentes implicaciones que puede tener el desarrollarse en un campo como el de la arquitectura.

Con un tono desenfadado y anecdótico, Gustavo Carmona estructuró su ponencia con base en varias premisas, entre las que esta ‘La arquitectura no solo es hacer lo que te gusta sino tomar riesgos’ o más aún ‘Quien no se equivoca no aprende’.

Mediante esas ideas, Carmona desarrolló una relatoría donde combinó algunos aspectos personales, con el de su ascenso profesional, carrera que prácticamente inició con el proyecto de remodelación de un baño, hasta llegar con el paso de los años a crear espacios comerciales para marcas de ropa en diferentes países. mdf-gustavo-carmona-iiAsimismo, señaló que los grandes clientes (entendiendo esto desde la óptica de alguien que otorga su confianza) significan grandes proyectos, eso implica, dijo, que los arquitectos deben conectar con sus clientes, cuestión que es tanto obligación como derecho.

Apuesta a una arquitectura más humana

Un día antes, el arquitecto tapatío Luis Aldrete se plantó en la misma sala de cine/conferencias para ofrecer una ponencia titulada "De la pequeña a la gran escala", en la que buscó exponer que más allá de ir en pos de la perfección absoluta, prefiere aprovechar las circunstancias.

Para explicar lo anterior, Aldrete expuso diferentes características de los proyectos en los que ha estado involucrado. Entre esos trabajos se encuentra: ‘Pabellón Eco 2012’, trabajo donde se intervino el patio interior del Museo Experimental el Eco y generar al mismo tiempo un homenaje al Espacio escultórico de la UNAM; Hermès, pabellón Din Tini Yä Zuë, el cual dio como resultado una especie de "pasillo dentro de un pasillo" donde se buscó exhibir, mediante diferentes carteles, el proceso de impresión de una mascada indígena; GRG, una residencia donde se juega con los tragaluces, las dimensiones y las cuñas para, dijo, "generar sorpresa, comodidad o incomodidad".

Otro de los proyectos fue Ruta del peregrino/ albergues, el cual, señaló Aldrete, "fue hecho por varios arquitectos... era involucrarnos con lo que era el lugar, entenderlo desde lo que implica el culto religioso, encontrarnos con muchas cosas que también hay en otras partes del país".

Se trató de un proyecto de carácter social en beneficio de las personas que peregrinan de Ameca a Talpa de Allende, Jalisco, por lo cual, dijo "debíamos hacer algo que se pudiera adaptar a cualquier topografía, que fuera barato, que pudiera crecer". En lo que toca a Aldrete, se encargó de diseñar dos albergues para las personas, en Estanzuela y Atenguillo, mismos que han sido apropiados tanto por los viajantes como por los pobladores de las comunidades.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones