* La intención es crear un espacio representativo de la UMSNH, que perdure de manera simbólica en cada rincón del estado y el país.
Morelia, Michoacán a 20 de enero de 2016.- Se acerca el primer Centenario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y para festejar, se ha lanzado una convocatoria para diseñar una intervención arquitectónica urbana en espacios públicos que alberguen a algún sector de la comunidad nicolaita.
La convocatoria de Ágora Nicolaita, nombre del proyectó, se lanzó en octubre del año pasado y vence el último día de este mes. Está dirigida a arquitectos, diseñadores, artistas visuales y escultores de México y de otros países para que presenten sus propuestas, las cuales deberán tener un diseño flexible y adaptable que permita su implementación en diversos espacios de cualquier población y que permita ser replicado en diferentes municipios del estado de Michoacán, otros estados de la República Mexicana, así como en el extranjero.
La propuesta de diseño, debe tomar en cuenta el desarrollo de los valores que distinguen a esta casa de estudios: humanismo, justicia, libertad, solidaridad, inclusión, tolerancia, lealtad, sabiduría, fraternidad, gratitud y equidad. Por lo que deberá representar una imagen icónica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, que la muestre como una universidad de vanguardia, plural, en constante evolución y que deberá ser redituable en el costo/beneficio.
Además, el Ágora Nicolaita, deberá ser un espacio para la convivencia e integración social en donde se difunda la cultura, el conocimiento y se encuentren físicamente todos aquellos que pertenezcan o hayan estudiado en la Casa de Hidalgo.
La fecha límite de entrega del proyecto es el próximo 1 de febrero, los detalles para la entrega del mismo pueden consultarse en la página web de la UMSNH: http://www.umich.mx . El jurado evaluará los trabajos el 29 de febrero, para dar a conocer los resultados el 15 de marzo de este año.
Los premios serán en dólares: tres mil para el primer lugar, mil quinientos para el segundo y quinientos para el tercero. El diseño ganador se develará en octubre de 2017.
Es indudable que por la trascendencia histórica y académica de la Universidad Michoacana, como la Primera Universidad Autónoma de América Latina, una de las 10 mejores del país por su investigación científica y calidad de sus posgrados, él o los ganadores de este concurso, tendrán en su currícula un sello que les marcará más allá de su generación, ya que el Ágora Nicolaita será un espacio que perdurará a través del tiempo y que representa todo un respaldo histórico, cultural, político y social que se hizo presente en cada momento de la historia de México, desde su fundación, realizada por Vasco de Quiroga, hasta el día de hoy.