Radio

Noticias

“¿Qué les pasó a las abejas?”, advertencia sobre nuestra existencia en el planeta

“¿Qué les pasó a las abejas?”, advertencia sobre nuestra existencia en el planeta
2021-05-08 23:05:01 RedLab Cine

Ciudad de México, a 8 de mayo de 2021.- El largometraje documental ¿Qué les pasó a las abejas? (México 2019) muestra la lucha de las comunidades mayas apicultoras y sus representantes para frenar la siembra de soya transgénica en su territorio; además de reflejar el daño que causa a la naturaleza el uso de agroquímicos, en especial, su efecto mortal en las abejas.


“Nuestras vidas están en peligro, nuestras tierras están en peligro, todo lo que nos rodea está en peligro”, sentencia el avance de la película. Producida por Adriana Otero Puerto y Robin Canul Suárez, quienes también son los guionistas, relata la travesía de estas comunidades, encabezados por Gustavo Huchin y Leydi Pech, para conocer las causas que llevaron a la muerte de millones de abejas en el año 2012.

Al conocerlas, iniciaron una movilización social y legal, para frenar la siembra de soya transgénica por parte de la empresa multinacional Monsanto. En este camino han enfrentado, entre otros, prejuicios raciales, colusión empresarial y a la misma empresa multinacional, a la cual en 2012 se le otorgó permiso para iniciar la fase comercial de estos cultivos, extendiéndose a los estados de Campeche, Yucatán, Quintana Roo y San Luis Potosí.


El filme recibió apoyo de la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), en el 2018, con el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine) y el Estímulo Gabriel García Márquez (2017-2018); además de ser beneficiado por el Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales (2019); mientras que, a través del Eficine, en 2020 obtuvo apoyo para su distribución en salas comerciales, circuitos culturales, espacios comunitarios y funciones al aire libre.


Fue este 7 de mayo de 2020, luego de circular por festivales y proyecciones virtuales, inició su recorrido en salas de cine, con la proyección en el Cine Tonalá, en la Ciudad de México.


Desde el año 2019 ha sido parte de la selección oficial en festivales a nivel nacional e internacional, por ejemplo, en México en los festivales: Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX); Internacional de Cine y Video Kayche’ Tejidos Visuales; Internacional de Cine de Mérida y Yucatán; o el Comunitario de Cine, Tierra y Agua.

Mientras que, en 2020, fue parte de los festivales Internacional de Cine y Medio Ambiente de México. Cinema Planeta, México; Humans of Film Festival, Países Bajos; Freeland Film Fest, Estados Unidos; Internacional de Cine Documental, Argentina; Viva Mexico, Rencontres cinématographiques, Francia; Festival de cine y cultura, Latinamerika i Fokus, Suecia; entre otros.


Además, recibió la mención honorífica por parte del jurado del Premio José Rovirosa 2020 por Mejor Documental Mexicano; Premio al Mejor Documental Ambiental del Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn 2020, Argentina, y Premio al Mejor Documental de Divulgación Científica / Biodiversidad en el Festival Pantalla de Cristal 2020.

Para conocer la cartelera de exhibición de ¿Qué les pasó a las abejas?, así como obtener más información sobre el documental y la lucha en favor de las abejas, se puede visitar la página https://www.abejascine.com/ o sus redes sociales Facebook /abejasdocumental, Twitter @Abejas_Doc e Instagram /abejas_documental.




Artículos relacionados

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”
Continúa el 44° Foro Internacional de Cine en la Cineteca Nacional

Continúa el 44° Foro Internacional de Cine en la Cineteca Nacional

El ciclo de cine de vanguardia se exhibirá del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México

El IMCINE apoyará la escritura de 25 guiones de cine en 2025

El IMCINE apoyará la escritura de 25 guiones de cine en 2025

Fueron seleccionados 25 proyectos en la categoría de Escritura de guion del Estímulo a la escritura de guion y desarrollo de proyectos

Disfruta de la programación de la Muestra FICMA_MX 2025 en la CDMX

Disfruta de la programación de la Muestra FICMA_MX 2025 en la CDMX

En diferentes fechas de julio y agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos llegará a cuatro espacios de la capital del país en funciones gratuitas