Radio

Noticias

“¿Qué les pasó a las abejas?”, advertencia sobre nuestra existencia en el planeta

“¿Qué les pasó a las abejas?”, advertencia sobre nuestra existencia en el planeta
2021-05-08 23:05:01 RedLab Cine

Ciudad de México, a 8 de mayo de 2021.- El largometraje documental ¿Qué les pasó a las abejas? (México 2019) muestra la lucha de las comunidades mayas apicultoras y sus representantes para frenar la siembra de soya transgénica en su territorio; además de reflejar el daño que causa a la naturaleza el uso de agroquímicos, en especial, su efecto mortal en las abejas.


“Nuestras vidas están en peligro, nuestras tierras están en peligro, todo lo que nos rodea está en peligro”, sentencia el avance de la película. Producida por Adriana Otero Puerto y Robin Canul Suárez, quienes también son los guionistas, relata la travesía de estas comunidades, encabezados por Gustavo Huchin y Leydi Pech, para conocer las causas que llevaron a la muerte de millones de abejas en el año 2012.

Al conocerlas, iniciaron una movilización social y legal, para frenar la siembra de soya transgénica por parte de la empresa multinacional Monsanto. En este camino han enfrentado, entre otros, prejuicios raciales, colusión empresarial y a la misma empresa multinacional, a la cual en 2012 se le otorgó permiso para iniciar la fase comercial de estos cultivos, extendiéndose a los estados de Campeche, Yucatán, Quintana Roo y San Luis Potosí.


El filme recibió apoyo de la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), en el 2018, con el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine) y el Estímulo Gabriel García Márquez (2017-2018); además de ser beneficiado por el Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales (2019); mientras que, a través del Eficine, en 2020 obtuvo apoyo para su distribución en salas comerciales, circuitos culturales, espacios comunitarios y funciones al aire libre.


Fue este 7 de mayo de 2020, luego de circular por festivales y proyecciones virtuales, inició su recorrido en salas de cine, con la proyección en el Cine Tonalá, en la Ciudad de México.


Desde el año 2019 ha sido parte de la selección oficial en festivales a nivel nacional e internacional, por ejemplo, en México en los festivales: Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX); Internacional de Cine y Video Kayche’ Tejidos Visuales; Internacional de Cine de Mérida y Yucatán; o el Comunitario de Cine, Tierra y Agua.

Mientras que, en 2020, fue parte de los festivales Internacional de Cine y Medio Ambiente de México. Cinema Planeta, México; Humans of Film Festival, Países Bajos; Freeland Film Fest, Estados Unidos; Internacional de Cine Documental, Argentina; Viva Mexico, Rencontres cinématographiques, Francia; Festival de cine y cultura, Latinamerika i Fokus, Suecia; entre otros.


Además, recibió la mención honorífica por parte del jurado del Premio José Rovirosa 2020 por Mejor Documental Mexicano; Premio al Mejor Documental Ambiental del Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn 2020, Argentina, y Premio al Mejor Documental de Divulgación Científica / Biodiversidad en el Festival Pantalla de Cristal 2020.

Para conocer la cartelera de exhibición de ¿Qué les pasó a las abejas?, así como obtener más información sobre el documental y la lucha en favor de las abejas, se puede visitar la página https://www.abejascine.com/ o sus redes sociales Facebook /abejasdocumental, Twitter @Abejas_Doc e Instagram /abejas_documental.




Artículos relacionados

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

La Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre